Ir a página inicial de chicureo.com
  Datos para la cocina y otros descubrimientos entretenidosDatos y Otros Descubrimientos Entretenidos  



Nuestros Descubrimientos
Tiempos de cocción en olla a presión
Las mejores empanadas de Santiago 2008
La sopa a cebollas...
A fin de año las personas suben 3 kilos...
Intolerancia a la Lactosa y Colon Irritable...
Las mejores empanadas de Santiago 2007
Lo importante de la
Ratatouille (Niçoise) es...
Una noticia:
Sobre el Merkén
+ 3 recetas de Alexia
Probamos por segunda vez:
Azúcar para mermeladas IANSA
La simpleza misma:
Sandwich de Lechuga y Cheddar en Pan Pita
Reeditamos el Gazpacho
7 Recetas de "Niños Envueltos" (+ 1 rápida de Kiko Benítez)
XX Concurso Nacional de Gastronomía de Achiga
La dieta mediterránea combate el Alzheimer.
Las nueces, la melatonina y la vejez.
Premiaron las mejores empanadas II
Brócolis y Pomelos contra la úlcera.
El chucrut y el concurso de la DW.
Comiendo flores... comestibles.
Pollo a la canela con arroz amarillo
Premiaron las mejores empanadas
Para las Onces de Septiembre: 4 recetas de panecillos y una de galletas de agua.
Promueven reincorporar el "Agraz" a la cocina chilena
El Chupe de Zapallo Chileno
Albóndigas a la turca, fáciles, ricas y rápidas.
6 soluciones sin carne y una, oye, ¡exquisita!
Las recetas de pollo de doña Lucha Wilson
5 ensaladas fáciles, 4 salsas y 2 caldos reponedores
Dos con pechugas de pollo y quesos.
Carne molida, variaciones sobre un mismo tema.
Datos importantes para asar las carnes.
Los Caldillos de Congrio
De papas: croquetas con cebollas, a la riojana y tarta al ajo
Alta Gastronomía Campesina
Tres postres con peras
Chuletas de cordero, cerdo y ternera
Empanadas de Anchoas
Empanadas de Atún (en lata)
Pollo con pétalos de rosas
El ketchup hecho en casa.
El Pollo Emplumado al Barro, para los que tienen gallinero.
El perfecto Dry Martini:
El que, simplemente, cuando está bien realizado, pasa a llamarse un "Art Martini".
Dieta para el cerebro: Los beneficios de una alimentación balanceada alcanzan a todos los órganos del cuerpo, incluso al cerebro, el cual con dificultad podría realizar sus funciones si desde un principio no recibe los nutrientes necesarios que aporta una dieta equilibrada.
Una nota sobre el Sake.
Peces a la "Saint Germain", Whisky, Cerveza o Albahaca.
Empanadas Varias
La Dieta de los Helados
Los Tomates Verdes Fritos
Los Ñoquis de Sémola
La Carbonada en Zapallo
La Sopa Judía de Pollo de la Abuela
Sobre el Azafrán
Hamburguesas Vegetarianas
La tortilla de lechugas
El Pan Amasado
El Cordero
El Old Fashioned
La Sopa de Cuatro Cebollas
De las Ponderaciones, Sopaipillas y Picarones
Huevos a la tripa
Beneficios del Tomate
El Locro Bolocco
Pastel de choclos fácil
Whiskey Sour
Probamos por segunda vez:
Azúcar para mermeladas IANSA
La simpleza misma:
Sandwich de Lechuga y Cheddar en Pan Pita
Reeditamos el Gazpacho
7 Recetas de "Niños Envueltos" (+ 1 rápida de Kiko Benítez)
XX Concurso Nacional de Gastronomía de Achiga
La dieta mediterránea combate el Alzheimer.
Las nueces, la melatonina y la vejez.
Premiaron las mejores empanadas II
Brócolis y Pomelos contra la úlcera.
El chucrut y el concurso de la DW.
Comiendo flores... comestibles.
Pollo a la canela con arroz amarillo
Premiaron las mejores empanadas
Para las Onces de Septiembre: 4 recetas de panecillos y una de galletas de agua.
Promueven reincorporar el "Agraz" a la cocina chilena
El Chupe de Zapallo Chileno
Albóndigas a la turca, fáciles, ricas y rápidas.
6 soluciones sin carne y una, oye, ¡exquisita!
Las recetas de pollo de doña Lucha Wilson
5 ensaladas fáciles, 4 salsas y 2 caldos reponedores
Dos con pechugas de pollo y quesos.
Carne molida, variaciones sobre un mismo tema.
Datos importantes para asar las carnes.
Los Caldillos de Congrio
De papas: croquetas con cebollas, a la riojana y tarta al ajo
Alta Gastronomía Campesina
Tres postres con peras
Chuletas de cordero, cerdo y ternera
Empanadas de Anchoas
Empanadas de Atún (en lata)
Pollo con pétalos de rosas
El ketchup hecho en casa.
El Pollo Emplumado al Barro, para los que tienen gallinero.
El perfecto Dry Martini:
El que, simplemente, cuando está bien realizado, pasa a llamarse un "Art Martini".
Dieta para el cerebro: Los beneficios de una alimentación balanceada alcanzan a todos los órganos del cuerpo, incluso al cerebro, el cual con dificultad podría realizar sus funciones si desde un principio no recibe los nutrientes necesarios que aporta una dieta equilibrada.
Una nota sobre el Sake.
Peces a la "Saint Germain", Whisky, Cerveza o Albahaca.
Empanadas Varias
La Dieta de los Helados
Los Tomates Verdes Fritos
Los Ñoquis de Sémola
La Carbonada en Zapallo
La Sopa Judía de Pollo de la Abuela
Sobre el Azafrán
Hamburguesas Vegetarianas
La tortilla de lechugas
El Pan Amasado
El Cordero
El Old Fashioned
La Sopa de Cuatro Cebollas
De las Ponderaciones, Sopaipillas y Picarones
Huevos a la tripa
Beneficios del Tomate
El Locro Bolocco
Pastel de choclos fácil
Whiskey Sour

 

Lingerie.com
 
¡Viva Chicureo! Contáctanos, participa. Inscribe tu actividad.

Datos para la Cocina
Y Otros Descubrimientos Entretenidos

Descubrimientos y anécdotas culinarias:

Reeditando el Gazpacho.

Receta tradicional:
Ingredientes
1 kg. de Tomates maduros.
1 Pepino
1 Pimiento.
5 Zanahorias
1 Cebolla
Vinagre
Sal
Aceite de Oliva
  Preparación
1- Para empezar, cogemos todas las verduras (tomates, pepino, cebolla, zanahoria, pimiento) les quitamos la piel y los picamos en trocitos pequeños.
2- Una vez picada toda la verdura, se pone dentro de una cazuela y se le añade unas cucharadas de vinagre, Aceite de Oliva y sal según sea su gusto.
3- Cubrir las verduras con agua del grifo y cogemos la turmix y en su vaso trituramos las verduras poco a poco hasta completar la cantidad total.
4- Una vez trituradas las verduras, lo pasamos por el pasapurés para que la textura del Gazpacho sea cremosa y no granulosa. Esto también sirve para quitar las pepitas o los trocitos de piel que nos puedan quedar.
5- Lo pones en la nevera y lo sirves muy frio o le agregas hielo.
Nota: Puedes acompañar el gazpacho con daditos de verduras o con tiritas de Jamón Serrano, tocino frito, crustones, etc., etc.

Introducción: A raíz de un artículo que leí sobre los beneficios del pepino (verdura) en un remoto, ancestral y especialmente longevo pueblo chino, y dado que no me gusta este fruto a no ser de estar escabechado, volví a dar vueltas a la receta del Gazpacho ya que es una sopa fría especialmente de ¡pepino!

La palabra gazpacho, en uso coloquial, es sinónimo de mezcolanza, confusión, batiborrillo, revoltijo. Dentro del cuenco o del hornillo sucede lo mismo. Partiendo de unas reglas un tanto ambiguas, se realizan mil combinaciones distintas según el lugar, la época, la economía y sobre todo el gusto personal de cada uno. Etimológicamente, es quizá un derivado mozárabe del prerromano "caspa", residuo, fragmento, por alusión a los pedazos de pan y verdura que entran en esta sopa.

Probé con las recetas más tradicionales y los resultados, aunque muy interesantes, eran para nada convincentes, por lo que empecé a introducir desfachatadas innovaciones:

1ª innovación: el pesto en aceite de oliva. Tenemos preparado un pesto y simplemente le agregamos una cucharada de té colmada por persona.

2ª innovación: el ají. Un ají verde (sin pepas) por persona.

3ª innovación: la manzana. Media manzana por persona mejora notoriamente el gusto.

4ª innovación: la torreja de pan negro. Al finalizar la molienda de los ingredientes le agregamos pan integral para aumentar la consistencia y la cantidad de fibra.

5ª innovación: Como los colores son notables, una vez preparada la sopa le agregamos el puré de pimentón pero rojo y verde sobre el plato para que sea el comensal quién termine de revolverlo.

6ª innovación: el apio pero... aquí llegamos a

La versión light para personas maduras que llamaremos "gazpachicureo" pero que, desafortunadamente, produce adicción:

Lamentablemente esta versión requiere de algo de gasto o demasiada paciencia porque incorpora tres ingredientes nuevos: una centrífuga extractora de jugo, una picadora, y una ¡lavadora de platos! (esta última es opcional pero muy conveniente).

Centrífuga exprimidora Picadora Lavavajilla
Centrífuga exprimidora Picadora Lavavajilla

Utilizamos por persona (medio litro, aproximadamente) una zanahoria grande, un pepino, medio zapallito chileno (zuchini), medio tomate grande o uno mediano, medio pimentón verde y medio rojo —por qué no, medio amarillo, también— , una rama de apio, media manzana o un cuarto, tres nueces, etc.

Comenzamos con la exprimidora extrayendo el jugo de la o las zanahorias. Como esta máquina nos aparta la pulpa, sacamos la zanahoria molida —una especie de aserrín seco y súper higroscópico—, ponemos la mitad en la picadora, agregamos el jugo de la zanahoria y mezclamos bien con la máquina. En esta etapa agregamos también el aceite o pesto, orégano y las otras especies y salpimentamos con sal gruesa de mar y pimienta recién molida. El resto de la zanahoria la agregamos al final, para darle consistencia al Gazpacho, junto con el pan, si resulta necesario. La nuez también podemos agregarla en esta etapa, si la preferimos molida fina, o al final si nos gusta más gruesa.

El sauce: Como viene bien acentuar un poco la acidez de la sopa, más bien dulce, en esta etapa de la zanahoria con la zanahoria (mezcla del jugo con la fibra) es cuando le agrego un poco de sauce (ramitas tiernas), pero el mismo efecto (o mejor) lo produce media Aspirina. No olvidemos que la Aspirina o ácido acetilsalicílico es original en la corteza del sauce y que algunos miligramos al día reducen el riesgo de tragedias cardiovasculares.

(Si hoy no lo ha hecho, haga aquí un aro para ir a tomarse una).

Continuamos exprimiendo el pepino, pimentón verde, tomate, pimentón rojo y el apio y esta parte es súper entretenida por los colores del jugo de cada fruto, que se superponen sin mezclarse. La pulpa que nos queda podemos utilizarla posteriormente para preparar una sopa caliente. A esta altura usted ya tendrá claro para qué necesitamos el lavavajillas.

Finalmente juntamos todo en el vaso de la picadora, y aunque estaban muy bonitos los colores por separado, mezclamos todo con la máquina, agregando el resto de la zanahoria molida, y las nueces si las preferíamos molidas más gruesas. Servimos en algún vaso que nos guste, olvídese de la cuchara y ¡salud!

¿La mejor hora? el mediodía.

Has click en los arbolitos para volver arriba.


Imagen de restaurante en 1928
COCINANDO
¿Quieres ver las nuevas recetas o quieres enviarnos las tuyas?
(temporalmente discontinuado)

Algunas recetas recibidas:
Langostas A la Peña Del Tigre

| Sashimi de atún | Cebiche de atún | Atún o mero a la plancha | Chuletas de Cerdo "Dulcis" | Pechugas de pollo al estragón. | Empanadas de huevo duro con perejil | Cazuela de Pava con Chuchoca | Pollo escabechado | Gazpacho | Budín Porteño | Consommé Parisien | Sandwiches de Pavita en pan árabe | Tortilla de Pescado a la Española | Omelette Arlesiana | Arequipe | Espárragos con salsa de nuez

¡Haz click aquí!
hoteles, restoranes y restaurantes en Valparaíso y Santiago de Chile
 Última modificación de esta página: Miércoles, 21 Marzo, 2012 1:56 PM