 |
La
dieta de los helados, en Amazon.com
|
Recientes
investigaciones indican que el consumo de helados --cuando son parte
de una dieta saludable-- pueden ayudar efectivamente a quemar grasas,
ayudando a perder sobrepeso más rápidamente que si no
los consumieras. Además, una porción al día te
puede ayudar a ser más sano en muchas otras maneras.
Pero
cuidado, el baño de chocolate en un helado no es un helado, es
baño de chocolate, o una salsa por el estilo, o mermelada, tampoco
son helados, son salsas dulces y mermeladas dulces. Lo ideal son los
helados bajos en caloría a base de leche descremada --claro que
la mayoría lo son-- y si no se consiguen es cuestión de
prepararlos en casa. Yo tengo una máquina para fabricarlos, harto
antigua, debe ser de la década del 40 del siglo pasado, en la
que se pone la mezcla preparada en una especie de molde para queque
que realmente es una batidora lenta, que luego de enchufarse a la red
eléctrica se pone en el congelador, teniendo cuidado de que el
cable se acomode bien al cerrar la puerta para que éste no quede
abierto. Una hora después tienes un helado de lujo en base a
los ingredientes que se te ocurran.
El
secreto de los helados es su capacidad de hacer adelgazar más
rápidamente gracias a su poderoso aporte de calcio. Una investigación
demostró que las personas con sobrepeso que tomaban un suplemento
de calcio perdían 26% más de peso corporal y 38% más
de grasa que aquellos con la misma dieta baja en calorías pero
sin el suplemento. Otro grupo comparado obtuvo resultados aún
más notables obteniendo el calcio directamente de productos lácteos:
disminuyeron 70% más de peso y 64% más de grasa con una
dieta basada en alto consumo de lácteos bajos en grasa -tres
o cuatro porciones de lácteos de este tipo proporcionan 1.200
a 1.300 mg. de calcio al día. Para qué decir que gran
parte de la grasa perdida estaba en la cintura.
¿Cuál
es el efecto del calcio? Una dieta baja en calcio disminuiría
la capacidad del cuerpo para quemar grasa. Cuando el cuerpo no obtiene
suficiente calcio es cuando ordena a las células grasas a almacenarla
y crecer. En una dieta equilibrada, como la de los helados, se mantienen
altos los niveles de calcio en gran parte obteniéndolo de los
mismos helados.
Pero aún
más. El calcio es fundamental para tener huesos firmes, y otros
estudios proponen que su aporte disminuye el riesgo de cáncer
al Colon y de los síntomas del Síndrome Pre-Menstrual.
Además la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension)
--recomendada por la National Institutes of Health de USA-- imdica que
3 porciones de lácteos bajos en grasa más 8 de frutas
y verduras diariamente, permiten bajar en dos semanas la presión
sanguínea tanto como las drogas o remedios usuales.
El
apetito voraz:
Aparte
del calcio, los helados pueden satisfacer a los "ansiosos de algo
rico " más fácilmente que cualquier otro alimento.
La ansiedad por comer algo se hace aún más intensa cuando
uno precisamente se lo prohíbe. Los expertos lo llaman "el
síndrome del fruto prohibido".
Cuando
nos decimos que no podemos comer algo, inmediatamente centramos nuestra
atención en lo prohibido, lo que aumenta nuestro deseo de obtenerlo
y la posibilidad de perder el control.
Para muchos
dietistas el helado es por definición el alimento prohibido.
Por lo que consumirlo reduce la angustia general por todos los alimentos
prohibidos: es un placer.
Curiosamente,
www.prevention.com realizó una encuesta sobre si pudieras darte
un exceso diario, ¿cuál preferirías? Los encuestados
respondieron:
553 (33%)
-- helados
365 (22%) -- pizza
363 (22%) -- galletas
225 (13%) - papas fritas
175 (10%) -- cheeseburgers
Total encuestados: 1,681
El
Helado Mejora el Cuerpo
Lo que el helado puede ayudar a hacer:
1/2 litro
de leche descremada
2 huevos
100 grs. de azúcar o endulzante artificial
1 chaucha de vainilla o escencia de vainilla a gusto.
1 cucharadita de jalea (gelatina) sin sabor en polvo.
100 grs. de crema de leche (light)
Calentar
la leche con la vainilla para que absorva todo su aroma.
Batir las yemas con el azúcar y la gelatina, cuando esté
bién batido se le agrega de a poco la leche revolviendo; se vuelve
al fuego y se espesa bien sin dejarla hervir. Retirar de la cocción.
Una vez fría la crema se le agrega la crema de leche ligeramente
batida y las claras batidas a nieve.
Mezclar bien y poner a helar. En congeladores con temperaturas inferiores
a los -5º, sacar de cuando en cuando para revolver y evitar que
se vuelva un bloque congelado.