Descubrimientos y anécdotas culinarias:
Septiembre, 2008
Círculo de Cronistas Gastronómicos
V Concurso
Círculo de Cronistas Gastronómicos premiaron
Las mejores empanadas de Santiago
Las Hermanas bajaron al 3er lugar; La Punta subió al 6to mientras la Galletería de Laura R se desplazó del 9no al 8vo lugar. El Líder, claro que el de La Dehesa, se mantuvo en el 11vo puesto.
Empanadas en competenciaUna buena empanada chilena, como dice el doctor Roberto Marín Vivado –miembro honorario del Círculo de Cronistas Gastronómicos y autor del libro Chilenos cocinando a la chilena–, “ha de tener un aroma deleitoso e invasor, donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada”. Y, como expresión final, ha de entregar un sabor irresistible, gracias a la armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.

El jurado del primer día, reunido en el restaurante Puerto Fuy.
El jurado del primer día, reunido en el restaurante Puerto Fuy.
Por quinto año consecutivo, el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile nuevamente se reunió para elegir la mejor empanada de Chile, reconocimiento que esta vez cayó para Rosalía Vegas, pequeña comerciante dueña de un local en Lo Barnechea.

La evaluación comprendió 41 empanadas de diferentes fabricantes o proveedores, un récord en relación a los concursos anteriores. Las empanadas fueron compradas el sábado 6 y domingo 7 de este mes en locales de Santiago Centro, Recoleta, Providencia, Ñuñoa, Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea, y degustadas de inmediato.

Un jurado formado por los cronistas gastronómicos Pilar Hurtado, Mariana Martínez, Paula Minte, Juan Antonio Eymin, Pascual Ibáñez, Rodrigo Ortega y Enrique Rivera analizó las empanadas en catas a ciegas (es decir, sin tener a la vista los nombres de sus fabricantes o proveedores), y las valoró con notas de 1 a 7, atendiendo a la calidad de sus ingredientes -tanto de la masa como del pino-, a la terminación del producto y, por cierto, a la armonía e impacto gustativo de todos sus componentes.

Resultados
A continuación, las 12 mejores empanadas de este 4° Concurso. Se indica la nota obtenida por cada empanada, su precio y el local donde fue adquirida. En los casos de empate, la empanada más barata se situó en el lugar superior:

 

Lista de precios en La Punta de Piedra Roja1. Rosalía (5,75), Pastor Fernández 15.521, Lo Barnechea ($950)
2. Tomás Moro (5,72), Av. IV Centenario 1072, Las Condes ($800)
3. Las Hermanas (5,70), Río Tajo 8361, Las Condes ($1.000)
4. San Camilo (5,68), Av. Padre Hurtado 1321, Vitacura ($780)
5. Lo Saldes, de pino normal (5,56), Av. Vitacura 3379, Vitacura ($990)
6. La Punta (5,37), Los Abedules 3016, Vitacura ($1.050)
7. Budian (5,35), Las Hualtatas 5194, Vitacura ($1.000)
8. Laura R (5,28), Av. Vitacura 3414, Vitacura ($1.000)
9. La Méndez (5,16), Av. Las Condes 9571, Las Condes ($700)
10. Tinita (5,07), Santa Beatriz 55, local 7, Providencia ($950)
11. Líder de La Dehesa (5,04), El Rodeo 12.850, Lo Barnechea ($689)
12. D'Gustar (5,04), José Alcalde Délano 10660, local 21, Lo Barnechea ($920)

La directiva del Círculo de Cronistas Gastronómicos, Abril 2008 – Marzo 2009, está integrada por los siguientes miembros:
Enrique Rivera, presidente
Paula Minte, vicepresidenta
Pilar Larrain, secretaria
Harriet Nahrwold, tesorera

Sebastián Gray, director
Daniel Greve, director
Pilar Hurtado, directora
Mariana Martínez, directora
Karla Berndt, directora alterna
Margaret Snook, directora alterna
Parte dej jurado del segundo día, sesionando en el restaurante Ox.
Parte dej jurado del segundo día, sesionando en el restaurante Ox.

ALZAS DE PRECIO Y CALIDAD

Entre las empanadas de mayor puntaje, cabe destacar la de San Camilo por su relación precio-calidad y por un alza con respecto al año pasado de sólo 8,3%.

También destaca por su precio la de La Méndez, el segundo menor de la lista y que aumentó apenas un 7,7%. La de Líder de La Dehesa, si bien la más barata de las 12 destacadas, experimentó un alza de 15%. Otras empanadas de esta lista observan incrementos de hasta un 25% con relación al concurso del 2007.

Las alzas se explican principalmente por el fuerte aumento del precio de la harina, la carne y los combustibles durante el último año, y en menor medida el de la mano de obra. No todos los fabricantes traspasaron al precio final de sus empanadas los mayores costos de elaboración, pero eso se notó en una disminución de calidad de muchos productos tradicionalmente testeados en este concurso, que obtuvieron puntajes inferiores a los de años anteriores.

Es importante prestar especial atención a la calidad de los ingredientes de la masa y el pino de una empanada; al equilibrio entre ambos; a la proporción adecuada de la carne con respecto a la cebolla, y a la textura y sazón del pino. En cuanto a este último, llamó la atención de los miembros del jurado de este quinto concurso el poco cuidado que se está prestando a su condimentación. Abundaron los rellenos desabridos, sosos, sin esos aromas y sabores irresistibles que hacen de una buena empanada chilena una preparación irresistible.

Concurso 2007En el concurso 2007 la decisión de los cronistas fue la siguiente:

1. Las Hermanas
2. Rosalía
3. Castaño
4. Las Bezanilla
5. La Méndez
6. Ña Matea
7. La Totó
8. Jumbo
9. Galletería de Laura R
10. La Punta
11. Líder
12. Las Rosas Chicas
13. Paulaa
14. Lo Saldes
15. San Camilo

ver concurso 2007
Fotos del Círculo de Cronistas Gastronómicos, menos la del panel de precios de La Punta, de Kiko Benítez.

Has click en los arbolitos para volver arriba.