Ir a página inicial de chicureo.com
El Norte de Santiago de Chile 

COCINANDO
¿Quieres ver las nuevas recetas o quieres enviarnos las tuyas?

Algunas recetas recibidas:
Langostas A la Peña Del Tigre

| Sashimi de atún | Cebiche de atún | Atún o mero a la plancha | Chuletas de Cerdo "Dulcis" | Pechugas de pollo al estragón. | Empanadas de huevo duro con perejil | Cazuela de Pava con Chuchoca | Pollo escabechado | Gazpacho | Budín Porteño | Consommé Parisien | Sandwiches de Pavita en pan árabe | Tortilla de Pescado a la Española | Omelette Arlesiana | Arequipe | Espárragos con salsa de nuez

¡Haz click aquí!

Nuestros Descubrimientos
Probamos por segunda vez:
Azúcar para mermeladas IANSA
La simpleza misma:
Sandwich de Lechuga y Cheddar en Pan Pita
Reeditamos el Gazpacho
7 Recetas de "Niños Envueltos" (+ 1 rápida de Kiko Benítez)
XX Concurso Nacional de Gastronomía de Achiga
La dieta mediterránea combate el Alzheimer.
Las nueces, la melatonina y la vejez.
Premiaron las mejores empanadas II
Brócolis y Pomelos contra la úlcera.
El chucrut y el concurso de la DW.
Comiendo flores... comestibles.
Pollo a la canela con arroz amarillo
Premiaron las mejores empanadas
Para las Onces de Septiembre: 4 recetas de panecillos y una de galletas de agua.
Promueven reincorporar el "Agraz" a la cocina chilena
El Chupe de Zapallo Chileno
Albóndigas a la turca, fáciles, ricas y rápidas.
6 soluciones sin carne y una, oye, ¡exquisita!
Las recetas de pollo de doña Lucha Wilson
5 ensaladas fáciles, 4 salsas y 2 caldos reponedores
Dos con pechugas de pollo y quesos.
Carne molida, variaciones sobre un mismo tema.
Datos importantes para asar las carnes.
Los Caldillos de Congrio
De papas: croquetas con cebollas, a la riojana y tarta al ajo
Alta Gastronomía Campesina
Tres postres con peras
Chuletas de cordero, cerdo y ternera
Empanadas de Anchoas
Empanadas de Atún (en lata)
Pollo con pétalos de rosas
El ketchup hecho en casa.
El Pollo Emplumado al Barro, para los que tienen gallinero.
El perfecto Dry Martini:
El que, simplemente, cuando está bien realizado, pasa a llamarse un "Art Martini".
Dieta para el cerebro: Los beneficios de una alimentación balanceada alcanzan a todos los órganos del cuerpo, incluso al cerebro, el cual con dificultad podría realizar sus funciones si desde un principio no recibe los nutrientes necesarios que aporta una dieta equilibrada.
Una nota sobre el Sake.
Peces a la "Saint Germain", Whisky, Cerveza o Albahaca.
Empanadas Varias
La Dieta de los Helados
Los Tomates Verdes Fritos
Los Ñoquis de Sémola
La Carbonada en Zapallo
La Sopa Judía de Pollo de la Abuela
Sobre el Azafrán
Hamburguesas Vegetarianas
La tortilla de lechugas
El Pan Amasado
El Cordero
El Old Fashioned
La Sopa de Cuatro Cebollas
De las Ponderaciones, Sopaipillas y Picarones
Huevos a la tripa
Beneficios del Tomate
El Locro Bolocco
Pastel de choclos fácil
Whiskey Sour

Actualizados el Lunes, Marzo 26, 2007 18:42

 
¡Viva Chicureo! Contáctanos, participa. Inscribe tu actividad.

Descubrimientos y anécdotas culinarias: Comiendo flores... comestibles.

Fuente: Revista Lobby

Nota: Ya hemos hablado, tanto en las recetas como en las páginas del Huerto en el Jardín, sobre la preparación de flores para platos de fondo —de hecho la alcachofa es una flor en etapa de botón—, como para mermeladas —la de rosas—, entre otras posibilidades, como por ejemplo el de decorar una crema de lentejas con flor de cebolla o puerro.

Por lo mismo resulta de harto interés este artículo de la última edición de la Revista Lobby.

 Arriba: flor de zapallito chileno (Zucchinni).
Abajo: flores de cebolla y puerro.

FLORES COMESTIBLES: UN BOOM GASTRONÓMICO

El último grito de la moda en materia culinaria en Estados Unidos y Europa son la flores comestibles. Utilizadas inicialmente por famosos chefs y por restaurantes gourmets hoy algunas tiendas especializadas y supermercados que buscan distinguirse de la competencia, incorporaron esos productos a su oferta.

Las flores comestibles se utilizan no sólo como elementos vistosos y decorativos en los platos, cocteles, tortas y demás, sino que se escogen de tal forma que su sabor sea compatible con el del plato en cuestión para que se puedan consumir como parte del mismo.

La lista de flores comestibles es abundante. Sin embargo, es necesario educar al consumidor en cuanto al uso seguro de las mismas, ya que no todas las flores o partes de las mismas son comestibles.

Lo primero que hay que tener en cuenta antes de llevarlas a la boca es, por ejemplo, que no hayan sido rociadas con insecticidas o que hayan sido contaminadas con agroquímicos. Así, además, se promueve como comestibles sólo aquellas flores cultivadas en forma orgánica.

Según el chef, escritor e investigador Norberto E. Petryk, por ahora las flores comestibles se venden en supermercados y tiendas localizados en barrios de altos ingresos o en los que hay una amplia mezcla racial, factor que garantiza una mayor variedad de platos exóticos.

Asimismo, se ha detectado que las mayores ventas de estas flores se concentran en los fines de semana y en días especiales (San Valentín, Acción de Gracias, Navidad, etc.).

Las rosas de coloración variada tienen un sabor que va del dulce a algo picante y se utilizan tanto en comidas dulces como saladas.

Las violetas, con un sabor algo dulce, ya fueron utilizadas hace años por pasteleros franceses creando unos caramelos de violetas confitadas que suelen venderse en pequeños envases de lata o vidrio. También algunas chocolaterías ofrecen bombones con rosas o violetas confitadas.

Las flores de zapallo, utilizadas en la cocina italiana ya sean rellenas o fritas en buñuelos, son también conocidas en la cocina mexicana para las quesadillas.

Las flores de lavanda se utilizan tanto para perfumar cremas y ensaladas, lucen un color celeste pálido y sabor algo picante. Las flores de hierbas aromáticas como el romero, de color azul, la de albahaca de color blanco también están incorporadas en la gastronomía. El ibiscus, rosa china, de color rojo, amarillo o blanco, de un sabor algo dulce y que se presta mucho para ensaladas.

" En muchas de mis recetas -asegura Petryk- utilizo flores, claro que generalmente sólo lo hago cuando las puedo recolectar de lugares seguros, eso es teniendo en cuenta que no se han utilizado ni pesticidas ni herbicidas en ellas, por lo común las que se venden en florerías y tiendas de flores decorativas provienen de viveros en los que se utilizan químicos y ya es más que probable que resulten tóxicas para el consumo humano".

Has click en los arbolitos para volver arriba.