Hogar San Ricardo: Su historia. Un
paraíso para pequeños ángeles
| Situación social de los niños
Pese a que la congregación se fundó alrededor del 1800, los religiosos pertenecientes a ella llegaron a Chile en año 1948 para dedicarse a atender a niños deficientes, ancianos o niños en situación irregular. Y no fue hasta el año 1960 en que creó el Hogar San Ricardo. Los sacerdotes que empezaron en él tuvieron que hacer un gran trabajo porque si bien hoy en día el hogar está dentro de un centro habitable, hace 10 años, era un lugar más aislado, hasta el año 93 el teléfono era el único de la zona y el agua potable no existía. Ellos tuvieron que hacer pozos y traer los cables de electricidad y teléfono. Actualmente trabajan aquí 70 personas, en su mayoría señoras que vienen de Batuco y que son mamás. Después están los profesionales, que vienen de Santiago y son quienes dan las indicaciones en cuanto a fonoaudiología, kinesiología, terapias, asistencia social y medicina. Pero ellos no son la base, porque la función de este hogar es la de una casa, donde los niños tienen un ambiente relajado, un espacio para realizar sus actividades y donde se pueden desenvolver, teniendo en cuenta las limitaciones: "Hay chiquillos que pueden hacer algo como barrer, caminar, ayudar en la lavandería o ayudar en la cocina, pero hay otros que son absolutamente dependientes y hay que hacerles todo", comenta el padre Nelson.
No es un hogar mixto debido a que antes, junto a él, existía la organización religiosa femenina, tal como ocurre todavía en Coyhaique y Renca, pero en Batuco esta congregación se retiró hace 4 años, porque bajó el número de niñas internas y decidieron dedicarse a otra cosa. Además, aunque ya no sea así, juntarlos implicaría un riesgo importante. En todo
caso, no está descartada la posibilidad de crear una contraparte
femenina, pero en estos momentos no existe ni el lugar ni los recursos
para hacerlo. Un
paraíso para pequeños ángeles
| Situación social de los niños |
Noticias
| Libro de Visitantes | "El Café de los Comendadores" |
Mapas | Proyectos | El Huerto | Clima | Ecología | Riéndose
un Poco |Biorritmos | Cocina | Historia de Colina y Chicureo | Arte
en Chicureo | Directorios | Abarrotes | Bienes Raíces | Propiedades
en venta o arriendo | Clubs y Deportes | Comercio y Servicios | Educación | Mascotas | Jardín y Construcción | Salud | Venden
y Compran | Indice Restaurantes | Servicios Públicos | Servicios Religiosos | Guía Municipal | Inscripción en los Directorios |