– Método MIT: cómo organizar el día de forma sencilla y eficaz
↑… Anne Hathaway en El diablo viste de Prada.
Suena más sencillo de lo que es en realidad, el método Most Important Thing, MIT, consiste en identificar la tarea más importante de tu lista y empezar por esa. A veces será la más urgente y otra la más relevante o la que más esfuerzo requiere. En el fondo, se trata de obligarte a identificar una prioridad y, de esta forma, ayudarte a abordar asuntos pendientes que, de otra forma, corren el riesgo de “hacerse bola”. La coach Chelsea Pottenger escribe en su libro The Mindful High Performer…
– 40 horas: el día que el Director del Trabajo dijo que sí se podía fragmentar la reducción de la jornada por minutos
El pasado 9 de abril, Pablo Zenteno, señaló en entrevista radial que, si no hay acuerdo entre los trabajadores y el empleador, este último “es el que tiene que tomar la decisión y establece esta fórmula proporcional, que tiene que reducir un porcentaje al día, que pueden ser 10 minutos si la jornada dura 6 días o 12 minutos si la jornada es de 5 días”. No obstante, añadió que «la expectativa de los trabajadores y trabajadoras es que se salga una hora antes, no son los 12 minutos, por eso es muy importante el proceso de diálogo».
– Gigante china CWE envía cartas a los ministros de Hacienda, Economía, RR.EE. y Energía para destrabar proyecto energético por US$350 millones
A principios de este año, la empresa china CWE Agencia en Chile, subsidiaria de la transnacional China Three Gorges Corporation (CGT), envió cuatro cartas dirigadas a los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía y Energía para manifestar su perocupación por la «permisología». La demora de Conaf desató la molestia de la gigante asiática debido a que no puede reactivar las obras del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (CHR).
– Ranking Pro Vivienda: Permisología municipal empeora y ejecución de obras supera los cinco años
En el tercer Ranking Pro Vivienda realizado por la consultora Colliers, se registra una mayor demora en la aprobación de los trámites más relevantes para el desarrollo de proyectos inmobiliarios residenciales (anteproyecto, permiso de edificación y recepción final), que se gestionan en la Dirección de Obras Municipales (DOM). Esta permisología municipal, como la denominan en el sector, está impactando negativamente en los plazos de ejecución de las iniciativas habitacionales en el país.
– BTG Pactual: “El cambio de tasas obligó al inversionista chileno a rearmar su cartera”
En línea con las decisiones de política monetaria y la baja de tasas, los inversionistas chilenos ya están dejando atrás el depósito a plazo y saliendo en busca de nuevos instrumentos, principalmente los fondos de todo tipo. “Hemos visto una salida de los depósitos a plazo, respecto del año pasado. Los últimos dos años, cuando las tasas eran altas, todos se volcaron hacia los depósitos a plazo. Y ahora se está viendo un movimiento hacia inversiones de todo tipo, como acciones o fondos empresariales»…
– Ante ola de pesimismo global, IPSA retrocede 1,3% y cierra bajo 6.400 puntos, acumulando su mayor caída semanal en un año
La bolsa chilena tuvo su peor semana en un año y Wall Street consolidó una larga racha de pérdidas al cierre de este viernes, ya que el sector tecnológico reaccionó negativamente a las últimas proyecciones de Netflix, con el apetito por riesgo ya deteriorado por las altas tasas de mercado en Estados Unidos y luego que un rebrote de las tensiones en Medio Oriente llevara a los agentes a tomar mayor distancia de posiciones vulnerables. Así fue como el S&P IPSA cerró con una caída de 1,34% hasta los 6.365,09…
– Diputados critican aprobación de planta de residuos en Tiltil: «Se supone que es un Gobierno ecologista»
…los diputados del distrito 8 -compuesto por Colina, Lampa , Tiltil, Quilicura, Pudahuel, Estación Central, Cerrillos, Maipú- transversalmente se cuadraron con críticas a la decisión. Por ejemplo, desde el oficialismo, la diputada Claudia Mix (Comunes) sostuvo que «se aprobó la llegada de la empresa contaminante número 50 en Tiltil. No son capaces de darle un hospital a la provincia, pero bien que pueden ir a arrojarles los residuos industriales de todo Chile».
El quiebre amoroso tras seis años de relación entre Taylor Swift y el actor Joe Alwyn es el eje del nuevo y undécimo álbum de la cantante: “The Tortured Poets Department”, placa que este viernes, a modo de sorpresa, reveló que se trataba de un álbum doble, con 31 pistas y más de dos horas de duración. En el disco, la estadounidense disecciona los males de su relación y emprende un ejercicio de terapia tras el final de una ensoñación. Su publicación ha llegado además con sorpresa: tras la filtración…
– Canal 13 interpone demanda ante Tribunal de Contratación Pública por licitación del Festival de Viña
Continúa la polémica por el tema de la adjudicación de la transmisión del Festival de Viña del Mar para el periodo entre 2025-2028. Esta semana la Comisión Evaluadora del proceso del certamen que se realizará por los próximos cuatro años, elaboró un informe técnico que establece que la oferta que presentó Mega y la productora Bizarro, «cumple con las bases administrativas de la licitación» por lo que la municipalidad está habilitada «para adjudicar la propuesta al único oferente que participó».
– Sichel echa pie atrás y se abre a competir con o sin Aldo Duque en Santiago
No pasaron ni 24 horas desde que Renovación Nacional le pidió a Mario Desbordes evaluar nuevamente ser la carta para competir por la Municipalidad de Santiago, cuando el escenario volvió a cambiar. Y es que durante esta mañana, el excandidato presidencial de la coalición Sebastián Sichel (Ind.) echó pie atrás y transmitió a varios dirigentes del sector que se abre a ir a las elecciones de octubre de este año, aunque le toque medirse con el abogado Aldo Duque, quien quiere disputar la zona como independiente.
– Migraciones concreta nuevo vuelo chárter de expulsiones con 53 personas con destino a Bolivia, Ecuador y Colombia
El Servicio Nacional de Migraciones informó que este viernes se concretó un nuevo vuelo chárter de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con 53 personas extranjeras que fueron expulsadas de nuestro país, por infringir la normativa migratoria, o por cometer delitos. De las 53 personas; 34 fueron expulsadas vía judicial y 19 vía administrativa. El criterio del gobierno y del Servicio Nacional de Migraciones, explicaron, es priorizar la expulsión del país de las personas extranjeras que han cometido delitos…
– Cordero asegura que la Fiscalía realizó un «gesto de deferencia» al llamar a Jadue por fallido viaje a Venezuela
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, entró de lleno en la polémica por el fallido viaje del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, a Venezuela, aseverando que en realidad la Fiscalía realizó «un gesto de deferencia» al comunicarse con él cuando se aprontaba a dejar el país. Fue este jueves cuando el jefe comunal denunció en sus redes sociales que en la noche del miércoles se le impidió tomar un vuelo en el Aeropuerto de Santiago, pese a que no cuenta con una medida cautelar como arraigo na
– [Video] Por primera vez desde 1958: Captan a la garcita azulada en la Región de Valparaíso
En el Parque Tricao de Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, se avistó un ejemplar de garcita azulada, ave que no se veía en la zona desde 1958, según registros especializados. La Butorides striatus es un «ave cosmopolita», que está presente en Sudamérica, Asia, África y Oceanía; y en el caso de Chile ha sido vista en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo y Valparaíso. También conocida como garcita cuello gris, garcita estriada o socozinho, su hábitat predilecto son bordes de lagos, lagunas, ríos, zonas pantanosas y totorales.
– Suprema paraliza traslado de 19 integrantes de Los Gallegos a Arica: juicio será de manera telemática
La Corte Suprema acaba de acoger a tramitación los recursos de apelación deducidos por la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, el Ministerio del Interior y Gendarmería de Chile, en cuanto a la realización del juicio oral del clan “Los Gallegos”, brazo armado del Tren de Aragua descubierto operando en el extremo norte. Lo anterior, en cuanto a paralizar el traslado de 19 imputados en la causa que se encuentran en diferentes penales del país, y que debían viajar a la región.
Asimismo, además se dio luz verde para que el juicio se desarrolle este próximo lunes 22 de abril.