La
Circunvalación Américo Vespucio es uno de los ejes del Gran Santiago que
forma parte de la red vial estructurante del Plan Regulador Metropolitano
de Santiago (PRMS), en cuyo interior se encuentra la mayor parte del área
urbana de la capital, con una longitud total de 69 km. Un Total de 53
kms. se licitará en dos etapas mediante el Sistema de Concesiones, dotándolo
de un estándar superior respecto de la situación actual.
La
primera etapa, plantea el mejoramiento integral del tramo comprendido
entre la Ruta 78 (Autopista del Sol) y Av. Grecia, proyecto que se ha
denominado “Sistema Américo Vespucio Sur” atravesando los sectores Sur-Poniente
y Sur-Oriente de Santiago, con una longitud total de 24 kms. Dicho proyecto
se encuentra en proceso de Licitación, el cual se inició en Septiembre
de 2000 y se proyecta finalizar en el transcurso del primer semestre del
año 2001 con la apertura de las Ofertas Económicas.
La
segunda etapa plantea la concesión de un proyecto que considera el mejoramiento
de Américo Vespucio, en el tramo comprendido desde El Salto hasta la Ruta
78 (Autopista del Sol), atravesando el sector Nor – Poniente de Santiago,
proyecto que se ha denominado “Sistema Américo Vespucio Nor - Poniente”,
con una longitud total de 29 kms. El proceso de Licitación se iniciará
a fines del primer semestre del año 2001 y se proyecta finalizar durante
el segundo semestre del mismo año, con la apertura de las Ofertas Económicas.
2.OBJETIVOS DEL PROYECTO
Este
proyecto se orienta a contribuir al mejoramiento del Sistema de Transporte
Urbano de la Región Metropolitana, dotando a la Circunvalación Américo
Vespucio de un estándar que permita transformarlo en un gran eje estructurante
de la ciudad de Santiago, generando beneficios tales como: disminución
del tiempo de viaje al trasladarse en el interior de la ciudad, descongestión
vehicular y reducción de la contaminación del aire, con los consiguientes
efectos en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
3.BENEFICIOS PARA LOS USUARIOS
Este
proyecto proporciona variados beneficios para los usuarios, tales como:
·Proporciona un servicio tal que el
usuario dispone de vías de alta velocidad (vías expresas de tres pistas
por sentido), sin intersecciones a nivel, con vías locales continuas,
accesos controlados y elementos de seguridad vial, que permitirán una
conducción más confortable y expedita, duplicando la capacidad vial
y disminuyendo los tiempos de viaje dentro de la ciudad.
·Implementa áreas de servicio y sistemas
de iluminación en la ruta y un sistema de señalización dinámica, informativa
y preventiva, que advertirá instantáneamente sobre las condiciones de
tránsito y eventos de emergencias, vehículos con desperfectos u otras
situaciones;
·Materializa 57 estucturas en desnivel
y permite la segregación de los flujos locales, posibilitando así elevar
el nivel de servicio de las calzadas expresas y facilitando la conectividad
con las actividades de borde y el trazado vial urbano circundante;
· Habilita
elementos y áreas para el uso peatonal, evitando interferencias con
los flujos vehiculares de las vías expresas y logrando una adecuada
comunicación entre ambos costados del eje vial mediante la construcción
de 53 pasarelas peatonales a lo largo de todo el Proyecto;
·Resuelve los problemas de saneamiento de aguas lluvia de gran parte
de las comunas del Sector Sur de la capital, tales como: Peñalolén,
La Florida, San Ramón, La Granja, La Cisterna y Lo Espejo, con una inversión
aproximada de 45 millones de dólares;
·Incorpora un Corredor de Transporte Público en la faja central de
Américo Vespucio, entre las intersecciones de Gran Avenida y Avenida
Grecia;
CLICK SOBRE LA IMAGEN
PARA VERLA AMPLIADA
TRAMO
AMÉRICO VESPUCIO NOR-PONIENTE TRAMO AMÉRICO
VESPUCIO SUR
4.TRAMOS A CONCESIONAR
4.1TRAMO SUR
4.1.1Descripción de las Obras
El proyecto parte en el enlace existente
del tipo trébol completo, en la intersección de Américo Vespucio con la
Ruta 78 (Autopista Santiago-San Antonio), comuna de Maipú, finalizando
al costado Norte del paso superior existente de Av. Grecia, en las comunas
de Ñuñoa - Peñalolén.
En
sus 24 km se ha proyectado la construcción de dobles calzadas expresas
de 10,5 metros, de tres pistas por sentido, calles de servicios a ambos
costados de la faja, 39 estructuras en desnivel, 29 pasarelas peatonales
para cruzar la vía concesionada, las cuales además sirven para dar accesibilidad
al corredor de transporte público que se proyecta en la faja central del
eje vial, entre las intersecciones de Gran Avenida y Grecia.
4.1.2Características del Negocio
La inversión requerida
para llevar a cabo este tramo es de 275 millones de dólares. Se ha estimado
un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA) para el año 2005 de entre 70.000
y 90.000 vehículos. El plazo de concesión es de 30 años.
4.1.3 Desniveles Proyectados
Para dar continuidad a la vialidad transversal
existente, asociada al Sistema Américo Vespucio Sur. Ruta 78 - Av. Grecia,
así como permitir la funcionalidad de la trama urbana circundante, se
consideran los siguientes desniveles, recorriendo el eje de Vespucio en
sentido contrario a las manecillas del reloj:
El
proyecto parte en la intersección de Américo Vespucio con Av. El Salto
en el límite de las comunas de Huechuraba y Conchalí, finalizando en su
intersección con la Ruta 78 (Autopista Santiago-San Antonio) en la comuna
de Maipú.
En
sus 29 kms. se ha proyectado la construcción de dobles calzadas expresas
de 10,5 metros, de tres pistas por sentido, calles de servicios a ambos
costados de la faja, 18 estructuras en desnivel y pasarelas peatonales
para cruzar la vía concesionada.
En general en
todo el trazado del proyecto se consideran obras de Iluminación, Saneamiento,
Gestión de Tráfico y Seguridad Vial.
4.2.2Características del Negocio
La Concesión del Sistema
Américo Vespucio Nor-Poniente. Av. El Salto - Ruta 78 constituye una interesante
oportunidad de negocio, ya que existen altos flujos vehiculares diarios.
Se ha estimado un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA) para el año 2005
de aproximadamente 80.000 veq/día. La inversión requerida es de 238 millones
de dólares y el plazo de concesión es de 30 años.
4.2.3Desniveles Proyectados
Para dar continuidad a la vialidad transversal
existente, asociada al Sistema Américo Vespucio Nor - Poniente. Av. El
Salto – Ruta 78, así como permitir la funcionalidad de la trama urbana
circundante, se consideran los siguientes desniveles, recorriendo el eje
de Vespucio en sentido contrario a las manecillas del reloj:
Desniveles
Sistema Américo Vespucio Nor-Poniente
Números
Tipo de Estructura
1
Paso Superior El
Salto*
2
Paso Inferior Recoleta*
3
Paso Inferior El
Guanaco
4
Paso Inferior Pedro
Fontova
5
Paso Superior Independencia*
6
Paso Superior Ruta
5 Norte
7
Paso Superior San
Martín
8
Paso Superior Lo
Echevers
9
Paso Superior Condell
10
Paso Superior Miraflores
11
Puente sobre Río
Mapocho
12
Paso Inferior San
Pablo
13
Paso Inferior Vialidad
Local Ruta 68
14
Paso Inferior Av.
Los Mares
15
Paso Inferior Santa
Elena
16
Paso Superior Vialidad
Local Av. Pajaritos
17
Puente sobre Zanjón
de la Aguada
18
Paso superior sobre
Ruta 78
*
La concesión considera la ampliación de estos desniveles. Para el caso
Recoleta, se estipula un desnivel tipo 1 y para el caso de El Salto e
Independencia, se estipula un desnivel tipo 2 (ver figura adjunta).