');
newWindow.document.close();
newWindow.focus();
}
function MM_findObj(n, d) { //v4.01
var p,i,x; if(!d) d=document; if((p=n.indexOf("?"))>0&&parent.frames.length) {
d=parent.frames[n.substring(p+1)].document; n=n.substring(0,p);}
if(!(x=d[n])&&d.all) x=d.all[n]; for (i=0;!x&&i
FUENTE
DE ESTE DOCUMENTO
MINUTA TECNICA
CONCESIÓN
CAMINO
“SANTIAGO – COLINA – LOS ANDES”:
Nudo
Américo Vespucio con Independencia.
Santiago, 17 de abril
de 2001
CLICK SOBRE LAS IMAGENES
PARA VERLAS AMPLIADAS
Vista
desde el sur (Independencia)
Vista
desde el sur-poniente
Vista
desde el sur (Independencia)
Vista
desde el sur-poniente
Vista
desde el nor-poniente
1.GENERALIDADES
El contrato
de Concesión “Camino Santiago - Colina - Los Andes”, se inserta dentro
del Sistema de Concesiones de Obras Públicas cuyo marco Legal se rige
por la Ley 15.840 y sus modificaciones posteriores, la Ley Orgánica del
Ministerio de Obras Públicas contenida en el Decreto Supremo M.O.P. Nº
294 de 1984 que fijó el texto refundido y sistematizado del D.F.L. 206
de 1960, el D.F.L. 164 de 1991 y sus modificaciones posteriores contenidas
en la Ley Nº 19.252 de 1993 y 19.460 de 1996, y el reglamento de Concesiones,
cuyo texto fue aprobado por Decreto Supremo M.O.P. Nº 240 de 1991.
Con fecha 31
de Marzo de 1997, se constituyó la Sociedad Concesionaria Chacabuco S.A.
y el día 08 de Abril de 1997 se protocoliza el Decreto Supremo Nº 1.076.
De acuerdo a lo anterior y considerando lo estipulado en las Bases de
Licitación, el inicio de la concesión queda fijado para el día 08.10.97,
fecha en la cual comenzarán a regir los plazos convenidos de 36 meses
para la puesta en Servicio Provisorio de las Obras y de 300 meses para
el período de explotación.
Con fecha 16
de Julio de 1997, el M.O.P. aprueba el cambio de estatuto solicitado por
la concesionaria y que consiste en el cambio de nombre de la Sociedad
Concesionaria Chacabuco S.A. por el de Autopista Los Libertadores S.A.,
cambio que fue protocolizado el día 17 de Septiembre de 1997.
Con fecha 05
de Mayo de 1999, y en virtud de lo previsto en el artículo 20 del DFL
MOP N°164 de 1991, el Ministerio de Obras Públicas y Autopista Los Libertadores
S.A. suscribieron un convenio complementario de modificación del contrato
de concesión con el objeto, entre otros, de ampliar y mejorar los niveles
de servicialidad y para optimizar la seguridad en el tránsito de larga
distancia y local, incluyendo modificaciones y mejoramientos en el trazado
y de puentes de la ruta. Dicha modificación fue aprobada por Decreto Supremo
MOP N° 3307 de 29 de Octubre de 1999.
De igual forma,
con fecha 02 de Diciembre de 1999, se firma un nuevo Convenio Complementario
que tiene por objeto la construcción de nuevas obras que mejoren el nivel
de servicio y seguridad de la ruta y la conectividad de las localidades
colindantes con la ruta. Entre las obras más importantes se encuentran:
Enlace Américo Vespucio – Independencia, Atravieso Las Canteras, Pavimentación
Calle Servicio Oriente, Traslado Enlace Colina Sur a Enlace San Luis,
Atravieso El Colorado, Pistas Frenado Emergencia sector Túnel Chacabuco,
mejoramiento de las defensas camineras, además de calles de servicio,
pasarelas y paraderos de buses adicionales, entre otras.
La inversión
del contrato original ascendía a la suma de 130 millones de dólares (
UF 4.395.000). Con la firma de los Convenios Complementarios, la Inversión
Total asciende a la suma de 152 millones de dólares ( UF 5.116.000).
2.NUDO AMÉRICO VESPUCIO - INDEPENDENCIA
El actual nivel
de congestión que presenta el nudo Independencia en Américo Vespucio,
sumado a la consolidación de la concesión de la Ruta Santiago – Colina
- Los Andes, General San Martín o ruta R-57CH, gatilló la necesidad de
dar inicio, en una primera etapa, previo a la concesión del anillo Américo
Vespucio, a la materialización de un enlace vial que permita elevar el
nivel de servicio del sector.
Es por esto
que se proyectó la consolidación de este enlace en dos etapas, contemplándose
en su primera etapa, elevar el eje Américo Vespucio, sobre el eje General
San Martín – Independencia, considerando que el tránsito por Vespucio
equivale al 70% del tránsito total que confluye al nudo, este solo cambio
de nivel implica que se libera el cruce del 70% de los vehículos que confluyen
a él, por otra parte, los ramales Oriente – Norte y Norte – Oriente,
que conectan la Ruta 57 CH con Américo Vespucio también son desnivelados
con lo que se saca otro 15% del flujo total del enlace, reduciéndose sólo
al 15% restante los flujos que finalmente tendrán intersecciones a nivel
en la zona, las que se regularán mediante semáforos, reduciendo significativamente
el nivel de congestión que esta intersección presenta en la actualidad.
Los beneficios
que conlleva esta obra, son evidentes desde el punto de vista del usuario
en términos de tiempos de viaje, gasto de combustible, nivel de seguridad,
etc.
Además complementariamente,
se desarrollarán proyectos de saneamiento superficial, colectores de aguas
lluvia y mejoramiento de los canales del sector, obras que en su conjunto
mejorarán significativamente la condición del saneamiento de aguas en
el sector.
El costo de
la obra estimado para esta primera etapa es de UF 322.000, sin incluir
expropiaciones, siendo su plazo de construcción de 18 meses, obras que
fueron iniciadas durante el mes de octubre del año 2000 con la instalación
de faenas y esperándose el término de la totalidad de las obras del nudo,
según programa, para el mes de marzo del año 2002.
2.1 Descripción General del Proyecto
Enlace Américo Vespucio – Independencia
El Enlace Américo
Vespucio – Independencia es una obra que permitirá dar continuidad y fluidez
al tránsito local y al de la ruta Santiago – Colina – Los Andes, en su
acceso a la ciudad de Santiago.
El proyecto considera desnivelar Américo
Vespucio mediante la construcción de un viaducto de 4 pistas, que se desarrolla
en una longitud de 140 m. El empalme del viaducto con las vías expresas
de la misma avenida, tanto hacia el Oriente, como hacia el Poniente, se
materializan a través de terraplenes confinados en muros de contención
del tipo tierra armada o similar.
El acceso desde
el Oriente hacia la Autopista, se inicia en el estribo Oriente del viaducto,
desde donde se desarrolla un puente en curva de una pista, con dirección
Norte, para empalmar con la vía expresa Oriente de la Concesión Santiago
– Colina - Los Andes. La salida desde la autopista hacia el Oriente
se realiza por este mismo puente en curva, que es su tramo de conexión
con el estribo Norte cuenta con dos pistas, luego de este tramo la pista
baja por un terraplén semi confinado por muros de tierra armada, para
pasar bajo el viaducto y continuar hasta conectarse con la vía expresa
Sur de Américo Vespucio.
Como consecuencia
de las obras a construir en el enlace, el proyecto considera, trasladar
y/o modificar los servicios existentes, como Agua Potable, Colectores
y Cámaras de Aguas Servidas, Canales Huechuraba y Pinto Solar, que interfieren
con el emplazamiento de las estructuras y obras viales proyectadas, como
también la materialización de Desvíos de Tránsito necesarios para la ejecución
de las distintas etapas de construcción.
Con el fin de
preservar las especies protegidas existentes en el parque ubicado en la
intersección señalada y de aumentar considerablemente, en cantidad y calidad
el área verde que se verá afectada por la construcción del enlace, el
MOP ha realizado un Proyecto paisajístico de la nueva intersección que
comprende, entre otras, el traslado de las especies protegidas, la plantación
de nuevas especies y la construcción de 18.000 m2 de jardines en un lugar
aledaño a las obras, definido de común acuerdo con la Municipalidad de
Huechuraba.
2.2 Expropiaciones
La materialización
de las obras consideradas en el Nudo Américo Vespucio – Independencia,
considera expropiar 13 lotes que en su conjunto comprenden una superficie
de terreno total de 33.576 m2, los que además tienen una superficie edificada
de 2.564 m2.
El costo estimado
de las expropiaciones necesarias para la materialización del enlace alcanza
a UF 107.000.
2.3 Avance
de Obras
A
la fecha del presente informe, las obras presentan un avance del 13,5%
2.4 Mano de
obra ocupada
De
acuerdo al avance de las obras, se realizarán las contrataciones que se
describen a continuación:
El
total de puestos de trabajos que se generarán durante la construcción
del enlace se estima en 1.850 hombres/mes.