Página 4 de 7
1 2 3 4 5 6 7

Salen a la luz más detalles de la muerte de Giulia Manfrini

↑…Según explican los surfistas que la acompañaban, el pez aguja le atravesó el lado izquierdo del pecho mientras estaba sentada en su tabla de surf.

Este fin de semana, la comunidad del surf se vio sacudida por la trágica muerte de Giulia Manfrini, quien falleció mientras surfeaba en la famosa ola de Beng Beng, en las Islas Mentawai, Indonesia. La italiana, propietaria de la agencia Awave, sufrió un accidente cuando un pez aguja le atravesó el pecho mientras esperaba una ola en el pico. Al ser atravesada por el pez, gritó de inmediato, alertando a los surfistas cercanos. Pero antes de que pudieran llegar, un set de por lo menos 4 olas barrió todo el pico. 

Ver el original de la noticia:
‘ Salen a la luz más detalles de la muerte de Giulia Manfrini – AS.com

“Mi mujer puede ser condenada a muerte si va a competir a Abu Dabi”


La inclusión de una etapa en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) en el Calendario 2025 del Championship Tour de la World Surf League (WSL) ha desatado una fuerte polémica. La bicampeona del mundo de surf Tyler Wright, quien es abiertamente lesbiana, podría enfrentarse legalmente a la pena de muerte o a cadena perpetua, según las leyes locales, que penalizan la homosexualidad. Ante esta situación, su esposa, su hermano y otras figuras del surf han lanzado duras críticas a la organización.

Ver el original de la noticia:
‘ “Mi mujer puede ser condenada a muerte si va a competir a Abu Dabi” – AS.com

Rachael Tilly y Taylor Jensen, campeones del mundo de longboard

Rachael Tilly y Taylor Jensen se proclamaron campeones mundiales en el Surf City El Salvador Longboard Championships 2024, tras dominar en las olas de El Sunzal, La Libertad. En condiciones de tres a cinco pies (metro, metro y medio), ambos surfistas de California mostraron su mejor nivel para derrotar a los defensores del título, Soleil Errico y Kai Sallas. Rachael Tilly, de 26 años, ganó su primer título mundial en 2015, convirtiéndose en la campeona más joven de la historia.

Ver el original de la noticia:
‘ Rachael Tilly y Taylor Jensen, campeones del mundo de longboard – AS.com

Pioneers: de las raíces del surf a un futuro más sostenible

Blue Banana presenta Pioneers, un documental de los hermanos Postigo en el cual los surfistas Alazne Aurrekoetxea y Nacho Sebastia emprenden un emocionante viaje por Cantabria y el País Vasco para explorar las raíces del surf y su evolución hacia un futuro sostenible. A bordo del ID. BUZZ, la versión eléctrica de la mítica T1 de Volkswagen, la pareja de surfistas descubre algunos de los mejores spots, proyectos y protagonistas de la zona en una aventura en busca no solo la esencia más pura del surf, sino…

Ver el original de la noticia:
‘ Pioneers: de las raíces del surf a un futuro más sostenible – AS.com


Porsche vende tablas de surf por 5.000 euros

Porsche, en colaboración con la marca californiana Almond Surfboards, ha lanzado una exclusiva colección de tablas de surf y ropa, homenajeando el icónico modelo 911 de la década de 1960. Esta asociación ha dado lugar a productos de lujo que combinan el estilo clásico del automóvil alemán de alta gama con la esencia del surf. La colección incluye seis piezas de ropa, dos tablas de surf, un quilla, un parche y un llavero (que cuesta 15 dólares). Sin embargo, lo que más ha llamado la atención son las tablas…

Ver el original de la noticia:
‘ Porsche vende tablas de surf por 5.000 euros – AS.com

Shahla Yasini, la primera mujer surfista de Irán

En las áridas costas del sur de Irán, en la provincia de Sistan y Baluchestán, Shahla Yasini está cambiando el panorama de un deporte poco conocido en su país: el surf. Pese a las dificultades, esta mujer proveniente de una comunidad de bajos recursos se ha convertido en la primera surfista del país, inspirando a otros, especialmente a mujeres, a tomar las olas y desafiar las convenciones. Irán es conocido por sus montañas y su cultura milenaria, pero pocos saben que sus costas, bañadas por el golfo de Omán…

Ver el original de la noticia:
‘ Shahla Yasini, la primera mujer surfista de Irán – AS.com

Bob Duggan: un surfista multimillonario de 80 años que no terminó los estudios

El ascenso de Bob Duggan en la biotecnología es un ejemplo de éxito fuera de las normas tradicionales. Pese a no haber terminado la universidad, el californiano, apasionado del surf, ha amasado una fortuna de USD 16 mil millones, según Forbes. “No necesitas un doctorado -ni tan siquiera educación universitaria- para triunfar en biotecnología”, señaló The Wall Street Journal. Duggan es conocido por su inversión en Summit Therapeutics, cuya acción subió más del 1000% en un año, gracias a Ivonescimab, un fármaco…

Ver el original de la noticia:
‘ Bob Duggan: un surfista multimillonario de 80 años que no terminó los estudios – AS.com

Surf: Juliette Lacome deslumbra en Sumatra


La surfista de 21 años, oriunda de Biarritz, Francia, aprovechó el viaje para alejarse de la rutina y disfrutar de las olas perfectas de la región. “El mes pasado estuve en Sumatra para desconectar de todo y surfear olas increíbles”, mencionó Lacome, quien dejó claro que el freesurf es su nueva prioridad. Juliette ha reducido su participación en competiciones para enfocarse en la exploración de nuevas olas alrededor del mundo. El vídeo muestra a Lacome surfeando con una fluidez impecable y dominando olas…

Ver el original de la noticia:
‘ Juliette Lacome deslumbra en Sumatra – AS.com


Surf: El peligroso arrecife de Shark Island, a vista de dron

Shark Island, en la costa de Cronulla, Nueva Gales del Sur, es un lugar que combina belleza y peligro. Este arrecife rocoso es famoso entre los bodyboarders por sus olas imponentes y su rompiente extremadamente peligrosa, conocida como una de las más temidas en el mundo del surf de slabs, esas olas cortas y explosivas que parecen romper sobre roca seca. Visto desde un dron, la verdadera naturaleza de Shark Island queda al descubierto. La ola, gruesa y rápida, amenaza con lanzar a los surfistas y bodyboard…

Ver el original de la noticia:
‘ El peligroso arrecife de Shark Island, a vista de dron – AS.com

¿Cuánto cuesta aspirar a la primera división del surfing mundial?

Alcanzar la élite del surfing mundial no solo requiere talento, sino una inversión considerable. Según un informe reciente de Stab Magazine, competir en las Challenger Series (CS) de la WSL, la antesala del Championship Tour (CT), puede costar cerca de 38.000 euros por temporada. Y para muchos de los surfistas, ese gasto no asegura un puesto en la primera división. Las Challenger Series, implementadas para filtrar a los mejores surfistas hacia el CT, han aumentado considerablemente los gastos desde su creación en 2020.

Ver el original de la noticia:
‘ ¿Cuánto cuesta aspirar a la primera división del surfing mundial? – AS.com

JOB surfea una ola de marea de 25 minutos en Alaska

El reconocido surfista hawaiano Jamie O’Brien ha logrado surfear una ola de marea de 25 minutos en las gélidas aguas de Alaska. Este logro, documentado para su popular canal de YouTube, tuvo lugar en la región del Turnagain Arm, cerca de Anchorage (Alaska, EEUU). O’Brien, famoso no solo por su habilidad sobre las olas sino también por sus aventuras extremas, que le han llevado al Hall de Fame del surfing, decidió surfear esta colosal ola, que se erige como la más grande de su tipo en América del Norte.

Ver el original de la noticia:
‘ JOB surfea una ola de marea de 25 minutos en Alaska – AS.com


¿Qué piensan del miedo los surfistas profesionales?

El surf no es solo cuestión de forma física, sino también de una constante lucha mental contra el miedo. Rip Curl, una de las marcas más reconocidas en el mundo del surf, ha indagado en la mente de sus surfistas más destacados para descubrir cómo enfrentan el miedo en el agua. Desde gigantes olas hasta momentos de incertidumbre, el miedo es un factor clave en la vida de cualquier surfista profesional. Gabriel Medina, tricampeón mundial de surf, es uno de los que admite que el miedo puede ser una experiencia…

Ver el original de la noticia:
‘ ¿Qué piensan del miedo los surfistas profesionales? – AS.com

El chileno que hizo historia al saltar en paracaídas y aterrizar en la ola artificial más grande del mundo – La Tercera

El atleta chileno Sebastián Álvarez hizo historia al saltar desde un helicóptero a 3.657 metros de altura en Abu Dhabi. Se dejó caer sobre la ola artificial más grande del mundo, con una tabla de surf modificada y sujeta a sus pies. Álvarez “surfeó” en el aire desde el helicóptero, bajando a toda velocidad para luego abrir su paracaídas y aterrizar en la instalación de olas más nueva del planeta, Surf Abu Dhabi. Así, se convirtió en la primera persona jamás registrada en lograr esta impresionante combinacinación…

Ver el original de la noticia:
‘ Chileno hizo historia al saltar en paracaídas y aterrizar en la ola artificial más grande del mundo – La Tercera


Página 4 de 7
1 2 3 4 5 6 7