Página 1 de 4
1 2 3 4

🇨🇴 Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla

Colombia declaró el miércoles una emergencia sanitaria por un brote mortífero de fiebre amarilla que se ha cobrado por ahora 34 vidas, según un comunicado del gobierno. La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en partes tropicales de América Central y del Sur, incluido en Colombia. Transmitida por mosquitos, puede provocar fiebre, dolor muscular y de cabeza o náuseas y, en los casos más graves, problemas renales, sangrado y la muerte.

Ver el original de la noticia:
‘ Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla – SWI swissinfo.ch

Despidos masivos en Clínica Las Condes afectaron finalmente al 20% de su dotación

Más de 500 trabajadores fueron finalmente desvinculados de Clínica Las Condes, producto del plan de racionalización de costos que la sociedad informó públicamente que estaba llevando a cabo el pasado martes. Aunque originalmente fuentes de la compañía habían señalado que los despidos afectaban sólo a cerca de un centenar de trabajadores, finalmente el número total de recortes fue de 570 empleados, equivalente al 20% de la plantilla total que tenía el establecimiento sanitario al cierre del 2024.

Ver el original de la noticia:
‘ Despidos masivos en Clínica Las Condes afectaron finalmente al 20% de su dotación – La Tercera

Nutricionista: «Si vas 3 o 4 días al gimnasio pero no llegas a los 5.000 pasos diarios, eres una persona sedentaria» 

↑… «Caminar debería ser un deporte nacional», sin lugar a dudas, es el más barato y sencillo que existe.

Ya lo dice el cardiólogo José Luis Zamorano, «Caminar debería ser un deporte nacional», sin lugar a dudas, es el más barato y sencillo que existe. Por su parte, el doctor José Abellán, cardiólogo y autor del libro Lo que tu corazón espera de ti (Grijalbo), recuerda: «Caminar es importante, pero no es suficiente. Eso no significa que sea malo o que no sea lo indicado después de sufrir un evento cardiovascular (como un infarto). Debemos ser activos y caminar seguramente es el primer paso, lo mínimo, aunque no…

Ver el original de la noticia:
‘ Andrea Cañas Onzain, nutricionista: «Si vas 3 o 4 días al gimnasio pero no llegas a los 5.000 pasos diarios, eres una persona sedentaria» | Telva.com

«El ritmo al que te crecen las uñas podría ser un reflejo de cómo envejeces»

↑…Imagen generada con IA.

Sinclair plantea que la velocidad con la que crecen nuestras uñas no es simplemente una curiosidad estética, sino un indicador biológico más profundo. Según su análisis, la capacidad de nuestro cuerpo para generar nuevas células disminuye con la edad y este proceso se manifiesta tangiblemente en la velocidad del crecimiento de las uñas. Cuantas más células nuevas sea capaz de producir el cuerpo, más saludable se consideraría el organismo, y por lo tanto, más lenta sería la percepción del envejecimiento.

Ver el original de la noticia:
‘ David Sinclair, experto en longevidad de Harvard: «El ritmo al que te crecen las uñas podría ser un reflejo de cómo envejeces» | Telva.com


«Debería ser obligatorio comer encurtidos y pepinillos en vinagre en todas las comidas»

↑…Imagenes generadas con IA.

Todos sabemos que es muy importante cuidar de la salud de la microbiota, pero a veces no tenemos muy claro cómo se hace eso. Una de las claves para lograrlo es consumir probióticos y prebióticos , que pueden encontrarse en ciertos alimentos como el kéfir, el yogur o los fermentados . Lo que quizá todavía no sabías es que ya estabas consumiendo uno de esos alimentos beneficiosos para tu microbiota , aunque quizá no tanto como deberías. Estamos hablando de los encurtidos, que no dejan de ser diversos aliment

Ver el original de la noticia:
‘ Pablo Ojeda, nutricionista: «Debería ser obligatorio comer encurtidos en todas las comidas» | Mujerhoy

Echeverry cuestiona a Kayser por vacunas y Ministerio de la Mujer: «Retroceso en temas fundamentales»

La ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, respondió a los dichos del candidato presidencial Johannes Kaiser, en Estado Nacional, en los que cuestionó la efectividad de las vacunas y se pronunció en contra del Ministerio de la Mujer. Etcheverry calificó las declaraciones de Kaiser como «preocupantes», afirmando que el candidato «desconoce el efecto de las vacunas, llamando a revisar esta política pública de Estado que hace que Chile y nuestros niños estén más seguros. Eso es totalmente inaceptable».

Ver el original de la noticia:
‘ Echeverry cuestiona a Kayser por vacunas y Ministerio de la Mujer: «Retroceso en temas fundamentales» | 24horas

Robaron ampollas de fentanilo y metadona desde Hospital Eloísa Díaz en La Florida

Al menos cuatro ampollas contenedoras de fentanilo (0.1 mg) y dos ampollas de metadona (10 mg) fueron sustraídas este lunes desde el Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz Insunza, en la capitalina comuna de La Florida. Según la información policial, este hecho, ocurrido entre las 10.00 y las 12.00 horas, fue dado a conocer por una enfermera matrona del recinto, quien denunció a Carabineros el robo de estos analgésicos narcóticos. El capitán Óscar González relató que «Carabineros de la 36ª Comisaría…

Ver el original de la noticia:
‘ Robaron ampollas de fentanilo y metadona desde Hospital Eloísa Díaz en La Florida – Cooperativa.cl

Minsal asegura que servicio de salud «está funcionando normalmente» mientras continúa verificación de generadores

A propósito del mega corte de luz que afecta desde la Región de Arica hasta Los Lagos, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que todo el sistema de salud está en alerta y que se está monitoreando la emergencia en todos los niveles del servicio, desde consultorios a hospitales de alta complejidad. Comunicó que la autoridad sanitaria está verificando que estén funcionando todos los generadores y confirmó que «hemos tenido información que está funcionando normalmente».

Ver el original de la noticia:
‘ Minsal asegura que servicio de salud «está funcionando normalmente» mientras continúa verificación de generadores


El hábito que protege las reservas de colágeno (y hace que la piel funcione como a los 25)

↑… la firmeza de la piel está directamente impactada por el estilo de vida.

No solo de cremas, tratamientos y buenos hábitos de alimentación viven nuestras reservas de colágeno (esas que nos han obsesionado tanto en los últimos tiempos hasta convertir ‘colágeno’ en una de las palabras más buscadas en Google y en un generador de dinero para la industria cosmética que ha facturado miles de millones de dólares en torno a él). El colágeno es una proteína que está presente en nuestra piel de forma natural y es responsable en gran medida de su firmeza. Y, según…

Ver el original de la noticia:
‘ El hábito que protege las reservas de colágeno (y hace que la piel funcione como a los 25) | Vogue

Sierra Bella: Dueño de la clínica, Felipe Sánchez, solicitó su sobreseimiento definitivo del caso

Por más de un año, la investigación dirigida por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, sobre un posible caso de corrupción en la compra de la ex Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago ha estado prácticamente detenida. Sin avances significativos, los indagados han permanecido en un limbo judicial, mientras la causa sigue abierta y sin resolución. En este contexto, Felipe Sánchez, abogado y representante legal de Inmobiliaria San Valentino SpA, decidió romper el silencio y…

Ver el original de la noticia:
‘ Sierra Bella: Dueño de la clínica, Felipe Sánchez, solicitó su sobreseimiento definitivo del caso | bbcl_investiga | BioBioChile

Tomás Ross inicia su tratamiento contra Duchenne: su madre caminó más de mil kilómetros

Tomás Ross, el niño de Chiloé cuya madre caminó más de mil kilómetros hasta La Moneda para recaudar fondos, inició su tratamiento contra la Distrofia Muscular de Duchenne. Cabe recordar que el caso del niño de seis años se volvió famoso en 2023, luego de que su madre iniciara un viaje a pie desde Ancud para reunir 3.500 millones de pesos y costear un innovador medicamento y tratamiento disponible solo en Estados Unidos. De acuerdo con Radio Bío-Bío, la historia de Tomás finalmente tuvo un desenlace positivo…

Ver el original de la noticia:
‘ Tomás Ross inicia su tratamiento contra Duchenne: su madre caminó más de mil kilómetros | 24horas

La supermodelo Bianca Balti reaparece en el Festival de San Remo visibilizando su lucha contra el cáncer


Bianca Balti (Lodi, 1984) ha reaparecido como copresentadora del Festival de San Remo, visibilizando el tratamiento contra el cáncer de ovario que padece. En la segunda gala del evento, la supermodelo italiana brilló con espectaculares vestidos y la cabeza rapada como “una celebración de la vida”. “Cuando Carlo (Conti, presentador del evento) me llamó para el Festival, le dije que no iría a hacer de la enferma de cáncer. No porque no quiera contar el dolor, no es que no lo haya habido en estos meses.

Ver el original de la noticia:
‘ La supermodelo Bianca Balti reaparece en el Festival de San Remo visibilizando su lucha contra el cáncer | Moda | S Moda | EL PAÍS


John Scharffenberg, médico centenario: «Si una mujer obesa hace ejercicio todos los días, sobrevivirá a la mujer de peso normal que no lo hace»

↑…¿El ejercicio tiene mayor incidencia en la longevidad que el peso?

El 13 de diciembre de 2024, John Scharffenberg cumplió101 años. Nacido en Shangai, donde vivió los primeros años de su vida (hasta los 16), el reputado doctor se licenció en medicina en la Universidad de Loma Linda, una de las denominadas zonas azules del planeta donde viven más personas centenarias. Allí es donde ha pasado la mayor parte de su vida académica, primero como estudiante y después como profesor donde aún figura entre los maestros que imparten cátedra. Especializado en medicina preventiva y…

Ver el original de la noticia:
‘ John Scharffenberg, médico centenario: «Si una mujer obesa hace ejercicio todos los días, sobrevivirá a la mujer de peso normal que no lo hace» | Telva.com

🇦🇷 Argentina saldrá de la OMS: el impacto concreto para la salud en el país y qué pasará con el precio de las vacunas

«Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote del nuevo coronavirus como una pandemia». Con esa frase, dicha apenas comenzó la cadena nacional del 13 de marzo de 2020, el ex presidente Alberto Fernández justificó la decisión de iniciar el confinamiento en Argentina por el coronavirus. Desde ahí en adelante, toda decisión de salud a nivel gobierno -desde qué vacunas aplicar hasta a quién hisopar- empezó con «según las recomendaciones de la OMS». Casi cinco años después de ese primer mensaje…

Ver el original de la noticia:
‘ Argentina saldrá de la OMS: el impacto concreto para la salud en el país y qué pasará con el precio de las vacunas


Página 1 de 4
1 2 3 4