– Dior Otoño 2025 celebra la belleza, la artesanía y la tradición en su desfile en Kyoto
↑…Dior ha presentado su colección otoño 2025 en unos jardines de cerezos en flor en Kyoto.
Aprovechando el famoso ‘Sakura’, momento de la floración de los cerezos, Dior Otoño 2025 ha presentado su última colección, en los jardines del imponente Tō-ji Temple in Kyoto, mientras sonaba la musica de la película ‘El último Samurai’. Una colección completamente inspirada en las prendas tradicionales orientales, pero actualizadas y reinterpretadas por Maria Grazia Chiuri, que celebra los poderosos lazos que unen a Dior y Japón. Kimonos, vestidos con tejidos exclusivos de Tatsumura, dos piezas delicados
– Así ha sido la inauguración de la Expo 2025 en Osaka
El sábado se celebró en la ciudad japonesa de Osaka la ceremonia de inauguración de la Exposición Universal 2025. Bajo el lema «Diseñando la sociedad futura para nuestras vidas», Japón espera lograr la unidad y retratar una sociedad futura a través de las ideas de la vida, el mundo y el futuro. En su intervención en la ceremonia de apertura, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, expresó su esperanza de que el evento ayude a restaurar la unidad global en un mundo plagado de conflictos y guerras comerciales…
– Lula urge a Japón un acuerdo con el Mercosur frente al proteccionismo de Trump
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió el miércoles en Tokio a avanzar hacia un acuerdo económico entre el Mercosur y Japón, frente a la ola de aranceles del mandatario estadounidense Donald Trump. «Estoy seguro de que necesitamos avanzar en la firma de un Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Mercosur», el bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, declaró Lula en una ceremonia junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. En una declaración posterior…
– El emperador Naruhito recibe al presidente Lula en Tokio
El emperador japonés Naruhito recibió este martes en el Palacio Imperial de Tokio al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que se encuentra en visita oficial para impulsar las relaciones comerciales con la cuarta economía mundial. Llegados en la víspera a Japón, el dirigente brasileño y la primera dama Rosangela Lula da Silva disfrutaron este martes de una ceremonia de bienvenida en el Palacio Imperial, la residencia principal del emperador en Tokio. Por la noche, el emperador Naruhito y su…
– Se desploma el apoyo al gobierno japonés por un escándalo de obsequios
La aprobación del gobierno japonés cayó fuertemente según encuestas divulgadas el lunes, en medio de una oleada de críticas contra el primer ministro Shigeru Ishiba por distribuir regalos caros a los nuevos legisladores de su partido. Solo 26% de los votantes consultados en una encuesta del diario Asahi Shimbun dijeron apoyar al gabinete de Ishiba, lejos del 40% que lo respaldaba en el mismo sondeo de febrero. Otra encuesta del diario Yomiuri Shimbun indica que el apoyo al gobierno es de 31%, por debajo…
– Para visibilizar el comercio y cultura: dan el vamos a la participación de Chile en Expo Osaka 2025
En Osaka, Japón, comenzará la próxima Exposición Universal 2025, en la cual Chile tendrá su propio pabellón y realizará actividades para visibilizar el país tanto en sus aspectos y ventajas comerciales, avances y progresos, como también en su rica cultura e identidad. Son seis meses los que durará la Expo Osaka. Con todo, desde el Gobierno y representantes de gremios empresariales, ONG’s y sociedad civil ya dieron el vamos a la participación de Chile, siendo la cuarta consecutiva en este tipo de eventos…
– Japón no consigue que EE.UU. le garantice exenciones arancelarias
El ministro japonés de Comercio declaró el martes que no había conseguido garantías de las autoridades estadounidenses de que su país quedaría exento de los aranceles, algunos de los cuales entrarán en vigor el miércoles. Yoji Muto se encontraba en Washington para las negociaciones de última hora sobre los aranceles a una serie de exportaciones japonesas, incluidos los automóviles, el acero y el aluminio. Muto declaró el martes que Japón, que contribuye a la economía estadounidense con grandes inversiones…
– Miles huyen de los incendios forestales en el norte de Japón
Miles de personas abandonaron zonas del norte de Japón ante los mayores incendios forestales en tres décadas que continuaban el domingo (02.03.2025) tras dejar al menos un muerto, informaron las autoridades. Unas 2.000 personas huyeron de las zonas alrededor de la ciudad norteña japonesa de Ofunato y más de 1.200 han sido evacuadas a refugios, según las autoridades. Al menos una persona murió en el incendio iniciado el miércoles, que afectó a más de 80 edificios en esa ciudad de la región boscosa de Iwate…
– Los marines de EE. UU. empiezan a irse de Japón, con décadas de retraso
Antes de Navidad, un contingente de 105 marines estadounidenses que habrían sido enviados a Okinawa fue redirigido a una nueva base en el territorio estadounidense de Guam. Este pequeño reajuste marcó un hito importante: era la primera vez que los marines reducían su número en Okinawa como parte de un acuerdo entre Washington y Tokio para mitigar una desmesurada presencia militar estadounidense en la isla del Pacífico que se remonta a la Segunda Guerra Mundial. En virtud del acuerdo, 9000 marines…
– Jefe de la diplomacia japonesa aborda «desafíos y preocupaciones» en visita a China
El ministro japonés de Relaciones Exteriores, Takeshi Iwaya, se reunió el miércoles en Pekín con su par Wang Yi y otras autoridades chinas, luego de que Tokio reconociera que existen «desafíos y preocupaciones» en la relación bilateral. Se trata de la primera visita de Iwaya a China desde que asumió este año como jefe diplomático japonés. Según imágenes de la televisión estatal CCTV, se reunió con su homólogo Wang. China y Japón son importantes socios comerciales pero sus relaciones se han tensado…
– En Lima, Biden analiza la ‘peligrosa’ cooperación entre Rusia y Corea del Norte – The New York Times
↑…El presidente Joe Biden durante una reunión con los líderes de Japón y Corea del Sur en una cumbre de líderes de Asia Pacífico en Lima, Perú, el viernes.
El presidente Joe Biden expresó el viernes su preocupación por lo que calificó de “cooperación peligrosa y desestabilizadora” entre Corea del Norte y Rusia, durante una reunión con los líderes de Corea del Sur y Japón en la cumbre mundial de líderes del Pacífico asiático en Perú. En una declaración conjunta, Biden, Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón, y Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur, expresaron su “condena enérgica” a la cooperación entre Corea del Norte y Rusia, incluida la decisión de…
– El primer ministro de Japón pierde su mayoría tras 15 años en el poder
Después de 15 años en el poder, el conservador Partido Liberal Democrático de Japón perderá su mayoría en la Cámara de Representantes. La formación del primer ministro, Isiba Shigeru, ha sufrido una derrota electoral en las elecciones clave del domingo y no logró alcanzar los 233 escaños que le dan la mayoría de 465 escaños. Los resultados reflejan la indignación de los votantes por los extensos escándalos financieros del partido gobernante. El Partido Liberal Democrático de Ishiba y su coalición gobernante…
– Corea del Norte amenaza a estos cuatro países europeos
Con el objetivo de hacer frente a las amenazas del Programa de Misiles Balísticos de Pionyangy sus armas de destrucción masiva, Estados Unidos, Australia, Canadá, Corea del Sur, Francia, Alemania, Japón, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda y Reino Unido presentaron el miércoles un nuevo plan para supervisar el desarrollo de armas nucleares de Corea del Norte. El pasado mes de marzo, el veto de Rusia provocó el fin de la supervisión por parte de un grupo de expertos de la ONU, alarmando a la comunidad internacional…
– Japón: un hombre estrella su auto en la residencia del primer ministro
La Policía de Tokio informó sobre el arresto de un hombre de 49 años que presuntamente atacó la sede del Partido Liberal Democrático japonés, haciendo uso de bombas molotov, además de estrellar su auto contra la fachada de la residencia oficial del primer ministro, Shigeru Ishiba. El ataque se da menos de diez días antes de las elecciones generales del 27 de octubre.