Página 1 de 2
1 2

Casi 306 mil personas con derecho aún no hacen la Operación Renta 2025: SII llamó a revisar online

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que aún hay más de 306 mil personas que no presentan su Declaración de Renta, en el contexto de la Operación Renta 2025.  Debido a esto, desde el SII realizaron un llamado a las personas a revisar la información de manera online. Así, el llamado del SII es a «revisar la información y declarar dentro de los plazos establecidos para recibir oportunamente su devolución de impuestos». «Para acceder a los distintos beneficios asociados a la Declaración de Renta…

Ver el original de la noticia:
‘ Casi 306 mil personas aún no hacen la Operación Renta 2025 | T13

Gobierno congela de forma «indefinida» la reforma al impuesto a la renta y se enfoca en medidas para enfrentar la guerra arancelaria 

“El Gobierno ha resuelto congelar de manera indefinida, no vamos a perseverar en ese tema”, anunció el ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto a la reforma que estaba pendiente como parte del pacto fiscal que buscaba modificar el impuesto a la renta, recortando la tasa corporativa desde 27% a 24%. El ministro entregó el anuncio en el marco de la reunión inaugural del grupo de alto nivel convocado por el Ejecutivo para enfrentar los embates de la guerra arancelaria.

Ver el original de la noticia:
‘ Gobierno congela de forma «indefinida» la reforma al impuesto a la renta y se enfoca en medidas para enfrentar la guerra arancelaria | Diario Financiero

Aranceles: Marcel resalta la magnitud del «shock» y deja en suspenso reforma al impuesto a la renta

Tras hacer un repaso de los impactos financiero que volvieron a remecer a los mercados del mundo en medio de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó la magnitud del shock, sobre todo considerando que viene de una medida política -a diferencia, por ejemplo, del covid-19-, y dejó en suspenso la reforma al impuesto a la renta que tenía planeado presentar el Ejecutivo. Según señaló Marcel en un punto de prensa, si bien las…

Ver el original de la noticia:
‘ Aranceles: Marcel resalta la magnitud del «shock» y deja en suspenso reforma al impuesto a la renta

​Operación Renta 2025: cómo navegar con éxito las nuevas normativas y asegurar la salud financiera de la empresa

Como cada año, el calendario fiscal marca un hito ineludible: la Operación Renta. Este período representa una convergencia entre la responsabilidad tributaria y la oportunidad de planificación financiera. Para el 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha comenzado a emitir las primeras señales, invitando a empresas y personas naturales a prepararse para este ejercicio crucial. Para las empresas, la preparación implica revisar balances, estados financieros y registros contables.

Ver el original de la noticia:
‘ Operación Renta 2025: cómo navegar con éxito las nuevas normativas y asegurar la salud financiera de la empresa


Contribuciones: Las críticas de tributaristas a las tasaciones del SII de cara al reavalúo de bienes raíces

La semana pasada la Tesorería General de la República (TGR) comunicó que la recaudación por contribuciones de bienes raíces tuvo un alza de 10% nominal en 2024, en relación a lo que ingresó el año precedente. Este impuesto afecta a más del 40% de las propiedades. Y durante los últimos días ha sido objeto de críticas. Es que los ciudadanos consideran que el cálculo es opaco. Con ello, coinciden algunos especialistas, quienes apuntan que no existe claridad acerca de cómo el Servicio de Impuestos Internos…Ver el original de la noticia:

‘ Contribuciones: Las críticas de tributaristas a las tasaciones del SII de cara al reavalúo de bienes raíces

¿Vulnera la privacidad?: El debate que abrió el uso drones por parte del SII para fiscalizar propiedades

En los últimos días surgió una discusión respecto de la práctica de fiscalización de propiedades mediante drones por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII). Una medida que la entidad comenzó a aplicar desde 2021 y que tiene como principal objetivo monitorear un posible incumplimiento en el pago de contribuciones. En una carta publicada el día de ayer en El Mercurio, el abogado Pablo Sanhueza cuestionó que el (SII) use drones para fiscalizar, planteando dos problemas. Una posible vulneración del derecho a la intimidad…

Ver el original de la noticia:
‘ ¿Vulnera la privacidad?: El debate que abrió el uso drones por parte del SII para fiscalizar propiedades

Hacienda se abre a mantener el impuesto corporativo que pagan las Pymes en 12,5% en medio de debate por mayor carga en pensiones 

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, sorprendió al entregar un anuncio relacionado con la situación tributaria de las pequeñas y medianas empresas (PYME), en el marco de la discusión de la reforma previsional. Durante la tramitación de la iniciativa en la comisión de Trabajo del Senado, el secretario de Estado sorprendió al anunciar que está analizando enviar un proyecto de ley para mantener el impuesto corporativo que pagan las PYME en un 12,5%, evitando que se incremente a un 25% como debiera ocurrir…

Ver el original de la noticia:
‘ Hacienda se abre a mantener el impuesto corporativo que pagan las Pymes en 12,5% en medio de debate por mayor carga en pensiones | Diario Financiero

Chile obligará a los comercios a entregar comprobantes de venta desde el 1 de mayo

Chile aprueba una nueva resolución importante para el comercio. El Servicio de Impuestos Internos (SII) dictaminó que todos los negocios que emitan boletas de ventas y servicios, y/o reciben pagos a través de medios de pago electrónicos por ventas presenciales, deben obligatoriamente entregar al comprador una boleta o comprobante de pago. Tal pronunciamiento busca “velar por el cumplimiento tributario en materia de IVA y potenciar el combate contra la evasión”, sostiene el organismo en un comunicado.

Ver el original de la noticia:
‘ Chile obligará a los comercios a entregar comprobantes de venta desde el 1 de mayo | AméricaEconomía


SII arremete contra grupo de 27 mil empresas que habrían emitido facturas falsas y evita perjuicio al Fisco superior a los US$ 400 millones

El Servicio de Impuestos Internos (SII) puso el foco sobre un grupo de contribuyentes que considera tiene comportamientos «agresivos». Un ejemplo de lo anterior es que el organismo logró evitar un perjuicio fiscal superior a los US$ 400 millones a través de la restricción del uso de la rebaja de crédito IVA para un grupo de empresas que habrían emitido facturas ideológicamente falsas.  Según reportó el organismo, entre las estrategias utilizadas para el monitoreo y control está el uso de análisis de datos…

Ver el original de la noticia:
‘ SII arremete contra grupo de 27 mil empresas que habrían emitido facturas falsas | Diario Financiero

Marcel revela desde qué monto de ingresos se subirá el impuesto a las personas – La Tercera

Es un tema que volvió a aparecer en el debate público el lunes, tras la reunión que Hacienda sostuvo con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Y si bien en esa oportunidad, no se especificó desde qué montos, todo indicaba que se analizará para rentas sobre $4,5 millones mensuales… Esa disyuntiva se dilucidó este miércoles en el Encuentro Nacional de la Industria, al término de la actividad, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que el alza de tributos estará concentrada en personas con ingresos sobre los $6 millones mensuales.

Ver el original de la noticia:
‘ Desde qué monto de ingresos se subirá el impuesto a personas – La Tercera

Cuotas de asados y personas que piden pagos vía transferencia: SII explica cómo fiscalizará a quienes reciban más de 50 depósitos de cuentas distintas

La recientemente promulgada Ley de Cumplimiento Tributario establece una serie de medidas que buscan controlar y reducir tanto la evasión como la elusión. Una de las principales -y que más dudas ha generado entre los contribuyentes- es la nueva potestad que tendrá el Servicio de Impuestos Internos (SII) para fiscalizar y requerir información a personas que reciban en sus cuentas bancarias más de 50 transferencias de parte de emisores distintos en un mes o más de 100 en un lapso de seis meses. ¿La idea?

Ver el original de la noticia:
‘ Cómo piensa fiscalizar SII a quienes reciban más de 50 depósitos de cuentas distintas | Diario Financiero

SII publica instrucciones para contribuyentes interesados en acogerse al Sistema de Declaración Voluntaria de Bienes o rentas en el exterior

El Servicio de Impuestos Internos publicó la Resolución N°103, que fija el formato e instrucciones del Formulario que deberán completar los contribuyentes que utilicen la opción voluntaria que incorporó la Ley N°21.713, que permite regularizar la situación de los bienes de cualquier clase, divisas o rentas, que se encuentren en el extranjero y que no hayan sido oportunamente declarados o gravados con los tributos correspondientes en Chile. Consiste en un impuesto único y sustitutivo, con una tasa de 12%…

Ver el original de la noticia:
‘ SII publica instrucciones para contribuyentes interesados en acogerse al Sistema de Declaración Voluntaria de Bienes o rentas en el exterior


Información sobre transferencias bancarias: el SII «busca detectar a quienes realizan comercio informal y no están pagando los impuestos que corresponden»

La Subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, se refirió hoy a la obligación que tendrán las instituciones financieras, de informar al Servicio sobre cuentas que reciban más de 50 transferencias de personas distintas en un mes, o bien, más de 100 transferencias de personas distintas en 6 meses, información que deberá ser remitida de manera semestral, dentro de los meses de julio y enero, respecto del semestre inmediatamente anterior. El primer reporte semestral deberá realizarse en enero de 2025…

Ver el original de la noticia:
‘ Información sobre transferencias bancarias: el SII «busca detectar a quienes realizan comercio informal y no están pagando los impuestos que corresponden»

El SII se querella contra los hermanos Jalaff por presunto delito tributario en el marco del caso Audios Factop 

Novedades en el marco del caso Audios y su arista ligada con el factoring Factop. Este viernes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que presentó este jueves una querella contra los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, fundadores del Grupo Patio, por eventual delito tributario al utilizar facturas falsas en las sociedades que controlaban. El escrito fue presentado ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. La acción penal, que también está dirigida en contra del contador Marcelo Medina…

Ver el original de la noticia:
‘ El SII se querella contra los hermanos Jalaff por presunto delito tributario en el marco del caso Audios Factop | Diario Financiero


Página 1 de 2
1 2