El FMI crea el Consejo Consultivo sobre Emprendimiento y Crecimiento, del que formará parte Ana Botín

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado este jueves la creación del nuevo Consejo Consultivo sobre Emprendimiento y Crecimiento, del cual la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, será uno de sus miembros. Según ha comunicado la institución multilateral, este organismo promoverá las condiciones financieras y macroeconómicas adecuadas para un crecimiento «sostenido» que sea impulsado por mejoras en la productividad. Este se reunirá una vez por trimestre. «Las perspectivas del crecimiento…

Ver el original de la noticia:
‘ El FMI crea el Consejo Consultivo sobre Emprendimiento y Crecimiento, del que formará parte Ana Botín

🇦🇷 Argentina | FMI: Luis Caputo confirmó la impactante cifra del nuevo préstamo

Este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo, realizó un importante anuncio en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La disertación se da en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la tensión cambiaria, y se enfoca en temas como la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, así como también el papel del mercado de seguros y…

Ver el original de la noticia:
‘ ACUERDO CON EL FMI: Luis Caputo confirmó la impactante cifra del nuevo préstamo – El Economista

🇦🇷 Argentina | Riesgo país sin freno: ya supera los 700 puntos básico 

A pesar de que el presidente Javier Milei buscó llevar calma antes de la apertura de los mercados, el riesgo país volvió a pegar un salto y se alejó de la buena época en la que había perforado los 600 puntos básicos. Este martes superó la barrera de los 700 y marcaba 705 puntos básicos en el índice que mide JP Morgan. El salto se produce luego de las versiones sobre la necesidad de fortalecer el programa cambiario y monetario que se disparó luego de que la vocera del Fondo Monetario Internacional…

Ver el original de la noticia:
‘ Riesgo país sin freno: ya supera los 700 puntos básico | BAE Negocios

🇦🇷 «Argentina |  está bien posicionada»: Francos afirmó que el vínculo entre Milei y Trump facilitaría la negociación con el FMI

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la buena relación que Javier Milei mantiene con el futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puede redundar en un resultado concreto inmediato luego del encuentro que ambos mantuvieron esta semana por primera vez desde la victoria del republicano en las elecciones estadounidenses. Según destacó el funcionario en diálogo por Radio Mitre, la afinidad política entre ambos podría facilitar las negociaciones con el FMI de cara a un nuevo acuerdo.

Ver el original de la noticia:
‘ Francos afirmó que el vínculo entre Milei y Trump facilitaría la negociación con el FMI: «Argentina está bien posicionada» – El Cronista


🇦🇷 Argentina | Caputo se reunió con Gita Gopinath del FMI y espera a Georgieva: qué dijo sobre el encuentro

El ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA Santiago Bausili se reunieron con Gita Gopinath, número 2 del Fondo Monetario Internacional (FMI) en una bilateral dentro del marco de la asamblea anual del organismo. Así lo confirmaron los funcionarios argentinos antes de ingresar a la reunión de Ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G20 en Washington DC, Estados Unidos. Caputo aseguró que la reunión «fue muy buena»

Ver el original de la noticia:
‘ Caputo se reunió con Gita Gopinath del FMI y espera a Georgieva: qué dijo sobre el encuentro – El Cronista

🇦🇷 Argentina | El FMI mantuvo su proyección en 2024: espera una inflación de 150% y una caída de 2,8% del PBI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus estimaciones para la Argentina y estimó que la economía caerá 2,8% en 2024 y la inflación será del orden del 150% anual. Así lo señaló en el Panorama Económico Mundial que fue presentado hoy en el marco de la Reunión de Primavera del organismo que se desarrolla en Washington. Con relación a 2025, el FMI espera que la inflación se reduzca a 45% y en paralelo se produzca un fuerte incremento de la actividad económica de 5%. El organismo entiende que…

Ver el original de la noticia:
‘ El FMI mantuvo su proyección para Argentina en 2024: espera una inflación de 150% y una caída de 2,8% del PBI – El Economista

🇦🇷 Argentina | Para el FMI, «está haciendo un progreso impresionante»

El Fondo Monetario Internacional dijo este jueves que ve un “progreso impresionante” en la economía de Argentina y elogió los avances en términos fiscales, reservas internacionales y la inflación. Sin embargo, advirtió que el camino hacia la estabilización “no es fácil” y que se requiere una aplicación “firme” de las medidas. También reiteró la necesidad de mejorar la “calidad del ajuste fiscal”

Ver el original de la noticia:
‘ Para el FMI, la Argentina «está haciendo un progreso impresionante»

🇦🇷 Argentina | Luis Caputo viaja al FMI en medio de vencimientos de deuda y la búsqueda de fondos frescos

El Gobierno enfrentará un escenario más desafiante en los próximos días. Mientras el equipo económico sigue explorando financiamiento por US$ 15.000 millones del Fondo Monetario y fondos extranjeros, el próximo martes vencerá un pago de US$ 1.300 millones con el organismo multilateral en un contexto de mayor demanda de divisas para el pago de importaciones e incertidumbre sobre los próximos pasos para salir del cepo.

Ver el original de la noticia:
‘ Luis Caputo viaja al FMI en medio de vencimientos de deuda y la búsqueda de fondos frescos


🇦🇷 Argentina | El mensaje del jefe del FMI sobre el cepo al dólar: «Es necesario una apertura cuidadosa»

El jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que supervisa el programa con la Argentina se refirió al programa que está desarrollando el gobierno de Javier Milei y subrayó que «es importante seguir mejorando la calidad del ajuste fiscal, no la cantidad», a la vez que remarcó que el impacto de estas medidas no debe caer en forma desproporcionada sobre los sectores más vulnerables. El chileno, a cargo del área desde mediados del año pasado, amplió su visión sobre la situación del país. «Las nuevas autoridades están implementando de forma decisiva un plan ambicioso de estabilización…

Ver el original de la noticia:
‘ El mensaje del jefe del FMI que controla a la Argentina sobre el cepo al dólar: «Es necesario una apertura cuidadosa»