🇦🇷 Mendoza | Godoy Cruz será sede de Vinexpo Explorer, un evento clave para el vino argentino

Godoy Cruz será el epicentro mundial del vino con la realización de Vinexpo Explorer Mendoza 2025, un evento clave que proyectará al vino mendocino en el escenario internacional. La cita, que se desarrollará del 6 al 9 de octubre en el Espacio Arizu, reunirá a 80 compradores internacionales y a 150 bodegas locales, en un formato diseñado para generar vínculos comerciales duraderos. El anuncio se formalizó este miércoles durante una recorrida por el lugar encabezada por el intendente Diego Costarelli…

Ver el original de la noticia:
‘ Godoy Cruz será sede de Vinexpo Explorer, un evento clave para el vino argentino – Diario Mendoza

Exclusiva fiesta de la vendimia en el Valle del Cachapoal: Vino, gastronomía, arte y música en la segunda mejor viña del mundo

La temporada de vendimias ya está entrando en su recta final. Las primeras fueron a fines de febrero, mientras que en marzo y abril tuvieron lugar la mayoría, en tanto que hay algunas que se celebrarán en el mes de mayo. Este último es el caso de la Viña Vik, que en noviembre pasado fue elegida como la segunda mejor del mundo en los premios World’s Best Vineyards y que tiene programada su celebración para el sábado 3 de mayo próximo.El valor de los tickets es de $500 mil por persona…

Ver el original de la noticia:
‘ Exclusiva fiesta de la vendimia en el Valle del Cachapoal: Vino, gastronomía, arte y música en la segunda mejor viña del mundo

🇦🇷 Buenos Aires | Así será la edición 2025 de La Noche de las Vinotecas: noche de Malbec, vino y estilo – Ohlalá

↑…Imagen generada con IA.

De 20 a 00, este viernes las vinotecas se visten de gala para celebrar el Malbec. Lo que hace tan especial a esta noche no es solo su propuesta, sino también su sentido. El evento se realiza en la antesala del Día Internacional del Malbec, que se celebra el 17 de abril y tiene raíces profundas: ese día, en 1853, el agrónomo francés Michel Aimé Pouget presentó el proyecto de la Quinta Normal de Agricultura en Mendoza, marcando el inicio de una transformación que haría del Malbec un ícono argentino. Una cepa que viajó desde Francia y encontró en los suelos mendocinos su lugar en el mundo.

Ver el original de la noticia:
‘ Así será la edición 2025 de La Noche de las Vinotecas: noche de Malbec, vino y estilo – Ohlalá

🇦🇷 Mendoza | Enoturismo: con hasta 45% de caída, las bodegas ajustan estrategias y tarifas en dólares

En el país hay 486 bodegas que hacen enoturismo. De esa cantidad, casi la mitad están en Mendoza y el resto se reparten en otras provincias vitivinícolas. Un universo que creció en buena medida de la mano de turistas extranjeros que brillan por su ausencia: tarifas en dólares que hasta 2023 los atraía, ya produjo una merma del flujo turístico de hasta 45% interanual. La oferta a turistas amantes del vino explotó en la última década: según datos de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) actualmente…

Ver el original de la noticia:
‘ Enoturismo: con hasta 45% de caída, las bodegas ajustan estrategias y tarifas en dólares


🇦🇷 Mendoza | Bodegas para mendocinos: opciones de menús y vinos desde $30.000

Debido a la riqueza vitivinícola, la provincia se convirtió en el destino de enoturismo más importante de Latinoamérica, con 209 bodegas abiertas al turismo. Este reconocimiento no es casualidad, ya que el vino y la gastronomía local lograron posicionar a Mendoza como una de las diez mejores ciudades de Latinoamérica, según los World’s Best Awards de la prestigiosa revista Travel + Leisure. Para los mendocinos, disfrutar de esta oferta gastronómica sin salir de la provincia es una gran ventaja.

Ver el original de la noticia:
‘ Bodegas para mendocinos: opciones de menús y vinos desde $30.000

🇦🇷 Mendoza | En los últimos 6 años creció más del 50% la cantidad de bodegas abiertas al turismo

Creció más del 50% la cantidad de bodegas abiertas al turismo en Mendoza en los últimos 6 años. El dato lo reveló un estudio del Observatorio Económico de Turismo del Vino que llevaron a cabo el Emetur y la COVIAR. La provincia pasó de contar en 2018 con 146 establecimientos vitivinícolas que reciben visitas turísticas a tener hoy 230. El Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se unieron en este proyecto para aportar una radiografía del sector enoturístico y su…

Ver el original de la noticia:
‘ En los últimos 6 años creció más del 50% la cantidad de bodegas abiertas al turismo en Mendoza