– Los liberales toman ventaja en unas elecciones de Canadá marcadas por la amenaza de Donald Trump
Canadá celebra este lunes unas elecciones marcadas por la caída del primer ministro Justin Trudeau, pero especialmente por la hostilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha hablado en varias ocasiones de convertir a su vecino del norte en el estado número 51, rompiendo así con decenas de décadas de relaciones cordiales entre dos colosos del continente. El abrupto regreso de Trump a la Casa Blanca con constantes ataques a Trudeau y la soberanía de Canadá, sumado a la imposición indiscriminada de aranceles…
– Al menos 11 muertos y decenas de heridos luego de que un conductor arrollara a una multitud en un festival en Canadá – BBC
El festival Lapu Lapu -que honra la tradición filipina en Canadá- se convirtió en tragedia la noche de este sábado en la ciudad de Vancouver, luego de que un conductor arrollara a una multitud, dejando al menos 11 muertos y decenas de heridos. El hombre de 30 años que conducía el automóvil fue arrestado en el lugar y se encuentra bajo custodia policial. «Alrededor de las 20:14 hora local (03:14 GMT), un hombre condujo su vehículo hacia una gran multitud en el Festival del Día de Lapu Lapu, cerca de la ave
– Canadá acude a las urnas bajo la sombra de Trump y de Trudeau: 3 claves de unas elecciones cruciales
Aunque originalmente estaba presupuestado por la legislación canadiense que las siguientes elecciones parlamentarias ocurrieran el próximo 20 de octubre, la inestabilidad política y económica, que derivó en la renuncia de, Justin Trudeau como primer ministro, obligó a su sucesor, Mark Carney, a convocar unas elecciones anticipadas, confiado en reafirmar su estancia como líder del Gobierno. En el papel, los canadienses tienen cuatro opciones para elegir sobre su destino político en los próximos años…
– Von der Leyen: «Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe»
«Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe», ha declarado Ursula von der Leyen en medio del rápido deterioro de las relaciones con Estados Unidos bajo la Administración de Donald Trump, que ha obligado a Europa a buscar aliados y socios en otros lugares. Tras los drásticos aranceles de Trump, que Bruselas ha tachado de «no creíbles ni justificados», la presidenta de la Comisión Europea ha hablado por teléfono con representantes de Noruega, Islandia, Canadá, Nueva Zelanda, Singapur y Emiratos Árabes…
– Chile, Canadá y Perú se oponen a la investigación de Trump sobre los aranceles al cobre
Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores de cobre de Estados Unidos, dijeron al gobierno del presidente Donald Trump que las importaciones del metal desde sus países no amenazan los intereses de seguridad estadounidense y no deberían enfrentar potenciales aranceles. Los comentarios de los tres países se producen en medio de una creciente guerra arancelaria entre Estados Unidos y casi todos los socios comerciales de los que depende.
– «Amigos, socios y aliados»: 4 datos que muestran la relación única entre EE.UU. y Canadá (y por qué el primer ministro canadiense la da por «acabada») – BBC
«La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados». Las palabras las pronunció el 17 de mayo de 1961 el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, en el Parlamento canadiense. Apenas llevaba cuatro meses en el cargo y sabía que su liderazgo, y el del país que representaba, necesitaban un impulso, sumidos como estaban en plena Guerra Fría con el bloque comunista soviético. Así que en Ottawa, Kennedy aprovechó para hacer un guiño a la…
– Canadá: primer ministro alerta que la era de «estrecha cooperación» con Washington ha terminado
Para Canadá, la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, es una «violación» de los «acuerdos comerciales existentes». El primer ministro anunció que su Gobierno tomará medidas de represalia que afectarán más a Washington que a su propio país y habló de una fisura en la relación. «La antigua relación que teníamos con Estados Unidos, basada en una mayor integración de nuestras economías y una estrecha cooperación militar y de seguridad, ha terminado«…
– La guerra arancelaria con Estados Unidos aviva la resistencia nacionalista en Canadá
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha sacudido a Canadá. Con declaraciones provocadoras, como su sugerencia de convertir el país en el estado 51 de EE. UU. y la imposición de nuevos aranceles, su Gobierno ha avivado tensiones comerciales y un nacionalismo económico. Más allá de la política, estas medidas ya se sienten en la vida cotidiana: desde el precio de los productos en los supermercados hasta la forma en que los canadienses planifican sus vacaciones.
– China ejecuta a cuatro canadienses en las últimas semanas pese a las peticiones de clemencia de Ottawa
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, dijo a los periodistas el miércoles en Ottawa que China había ejecutado a cuatro ciudadanos canadienses en las últimas semanas, desafiando los pedidos de clemencia de Ottawa. «Condenamos enérgicamente las ejecuciones que tuvieron lugar contra canadienses en China», afirmó Joly. Dijo que no podía discutir los detalles del caso debido a las solicitudes de privacidad de las familias afectadas. Beijing sugirió el jueves que los canadienses habían sido condenados por delitos de narcóticos…
– Trump dice que duplica aranceles hasta el 50% a Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes (11.3.2025) que duplicará los aranceles que prevé imponer al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados con un 50 por ciento y entrarán en vigor mañana, miércoles, 12 de marzo de 2025. A través de su red social Truth Social, Trump explicó que la medida es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que comenzó este lunes a incrementar en un 25 por ciento el precio de la electricidad…
– La diminuta isla que se disputan EE.UU. y Canadá que se volvió símbolo de las recientes tensiones entre ambos países – BBC
Ubicada justo entre la provincia canadiense de Nuevo Brunswick y el estado estadounidense de Maine, la isla Machias Seal es el último territorio terrestre en disputa entre Canadá y Estados Unidos, pero eso puede cambiar pronto. En las últimas semanas, el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó la frontera entre Estados Unidos y Canadá como una «línea trazada artificialmente» e incluso ha amenazado con anexionarse todo el territorio de su vecino del norte. Y, mientras aumenta el temor a…
– U.S.A.: Trump dice que aranceles a México y Canadá “podrían subir” y no descarta posible recesión
El presidente de EE.UU., Donald Trump dijo que los aranceles sobre algunos productos de Canadá y México previstos para el 2 de abril “podrían subir”, y no predijo si Estados Unidos tendrá una recesión en 2025. En una entrevista que se emitió en “Sunday Morning Futures With Maria Bartiromo” de Fox News, Trump aseguró que los aranceles recíprocos entrarían en vigor el 2 de abril y que el aplazamiento por un mes otorgado a México y Canadá era un “pequeño respiro”. En febrero, Trump anunció aranceles del 25%…
– Por qué Canadá se toma tan en serio la propuesta de ‘estado 51’ de Trump
Después de que el presidente Donald Trump impuso aranceles a Canadá el martes, el primer ministro Justin Trudeau hizo una declaración extraordinaria que en gran medida pasó desapercibida en el calor del momento. “La excusa del fentanilo que da hoy para estos aranceles es completamente ficticia, completamente injustificada, completamente falsa”, dijo Trudeau a los medios de comunicación en Ottawa.
“Lo que quiere es ver un colapso total de la economía canadiense, porque así será más fácil anexionarnos”, añadió.
– El rey Carlos III, diplomático discreto, da un paso al frente
↑… El rey Carlos y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el domingo en la finca de Sandringham
El rey Carlos III voló el martes en helicóptero hasta el HMS Prince de Wales, en el canal de la Mancha, donde conversó con marineros y observó el despegue de cazas desde la cubierta del buque, un portaaviones de la Marina Real británica. Podría haber sido una grata escapada de su repentinamente complicada vida social. En un lapso de cinco días, Carlos había invitado al presidente Donald Trump a una segunda visita de Estado al Reino Unido, algo poco habitual, y luego recibió en su finca, a dos de los mayores antagonistas de Trump: el presidente Zelenski, y el primer ministro Trudeau.