Lo más destacado de 2024 – África en 2024: vientos de cambio, emancipaciones y desafíos


¿Será 2024 recordado como el año que marcó un nuevo giro en África? Durante estos 12 meses se observaron una serie de transformaciones políticas, geopolíticas y sociales significativas, donde unos vientos de cambio emancipatorio han traído avances, pero también contradicciones y retos. Detrás de estos cambios está la mayor fortaleza del continente: su juventud. Según la ONU, el 70 % de la población subsahariana tiene menos de 30 años. Los vientos de cambio soplaron con fuerza sobre el continente africano e

Ver el original de la noticia:
‘ África en 2024: vientos de cambio, emancipaciones y desafíos – Lo más destacado de 2024

Astrid Madimba y Chinny Ukata: «Si la gente supiera lo que África perdió con Europa, la retórica antimigratoria no sería tan atractiva»

Una reina astuta camina entre la diplomacia y la guerra y se mantiene en el poder por décadas. Una familia alemana pide perdón por el genocidio cometido por sus ancestros. Una militante feminista se enfrenta al hombre más poderoso del país y paga con su vida. Un presidente rechaza la ayuda del FMI porque piensa que «los que te alimentan te controlan…» Todas estas historias tienen algo en común, ocurrieron en África, y es muy posible que si creciste en América Latina, jamás hayas escuchado hablar de ellas.

Ver el original de la noticia:
‘ Astrid Madimba y Chinny Ukata: «Si la gente supiera lo que África perdió con Europa, la retórica antimigratoria no sería tan atractiva» – BBC News Mundo

JNIM, la filial de Al Qaeda, es ya la mayor amenaza en el Sahel y pone en aprietos a las juntas de Malí y Burkina

El Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), la filial de Al Qaeda en el Sahel creada en 2017 de la unión de varios grupos yihadistas, es a día de hoy la mayor amenaza para la seguridad en la región y con sus acciones en las últimas semanas está poniendo en aprietos a las juntas militares que gobiernan Malí y Burkina Faso. «La amenaza más importante en el Sahel sigue siendo JNIM, debido al gran territorio que controla o en que opera», advertía el pasado mes de julio el comité de la ONU encargado…

Ver el original de la noticia:
‘ JNIM, la filial de Al Qaeda, es ya la mayor amenaza en el Sahel y pone en aprietos a las juntas de Malí y Burkina

China promete 50.000 millones de dólares en financiación a países africanos

El presidente chino, Xi Jinping, prometió el jueves más de 50.000 millones de dólares de financiación para África en tres años, durante una gran cumbre en Pekín destinada a afianzar las relaciones de China con el continente africano. La cumbre del Foro de Cooperación China-África, el mayor encuentro diplomático organizado en la capital china desde la pandemia de covid-19, reúne hasta el viernes a más de 50 mandatarios africanos, con la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres.

Ver el original de la noticia:
‘ China promete 50.000 millones de dólares en financiación a países africanos – SWI swissinfo.ch


China acoge a líderes de toda África para una cumbre de cinco días

China acoge a partir de este lunes a líderes de toda África en una cumbre de cinco días para reforzar sus relaciones con el continente, donde la financiación de Pekín ha permitido construir innumerables infraestructuras. Decenas de mandatarios y delegaciones participarán hasta el viernes en el llamado Foro de Cooperación China-África. En las últimas dos décadas, China ha enviado cientos de miles de trabajadores e ingenieros a África para construir grandes proyectos de infraestructuras y ha obtenido acceso…

Ver el original de la noticia:
‘ China acoge a líderes de toda África para una cumbre de cinco días – SWI swissinfo.ch