– Alzhéimer: muere Francisco Lopera, el eminente neurólogo colombiano descubridor de “la mutación paisa», clave en la lucha mundial contra esta enfermedad – BBC News Mundo
Alzhéimer: muere Francisco Lopera, el eminente neurólogo …
El investigador colombiano Francisco Lopera Restrepo murió este martes. Hace unos meses le concedió una entrevista a BBC Mundo.
– Primer caso mundial: detectan variante Ómicron de COVID en perros chilenos
En un contexto global aún marcado por las secuelas de la pandemia de COVID-19, un equipo de investigadores chilenos ha hecho un descubrimiento inesperado: la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia, ha sido detectada por primera vez en perros. El equipo, liderado por el profesor Víctor Neira de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, en colaboración con la doctorante Belén Agüero, publicó este importante hallazgo en la revista científica Veterinary
– Listas de espera: Gobierno confirma que «hay sumarios en marcha» y que se aplicarán sanciones
Siguen los cuestionamientos a la gestión del Ministerio de Salud ante nuevas irregularidades detectadas por el ente contralor en las listas de espera, donde, entre otras cosas, se comprobaron listas paralelas o los denominados falsos fallecidos. El exministro de Salud de la administración Piñera, Jaime Mañalich, apuntó al Ejecutivo para que se fomente la alianza público-privada. “Al Gobierno, al Ministerio de Salud, a hacer un uso mucho más intensivo de las licitaciones al sector privado y también…
– Revelador estudio vincula la contaminación lumínica nocturna con riesgo de Alzheimer en jóvenes
Según la investigación, la exposición a altos niveles de luz artificial durante la noche podría ser un factor de riesgo modificable que merece mayor atención en la lucha contra esta devastadora enfermedad neurodegenerativa, consigna Medical News Today.
– Estados Unidos enfrenta la mayor oleada de covid-19 de verano en al menos dos años
Estados Unidos se encuentra en medio de una importante oleada de covid-19, con los niveles de actividad vírica en aguas residuales más altos que se han registrado para una oleada estival desde julio de 2022, según el cuadro de aguas residuales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). «Actualmente, el nivel de actividad viral del covid-19 en aguas residuales es muy alto a nivel nacional, con los niveles más altos en la región occidental de EE.UU.»…
– Vacunación contra la polio empieza en Franja de Gaza, donde se siguen contando muertos por ofensiva israelí
La campaña de vacunación contra la poliomielitis es prioritaria para Naciones Unidas, tras conocerse el primer caso de este tipo en el territorio en 25 años, y se lanza en medio de enfrentamientos en el centro y sur de la Franja de Gaza, que mataron el sábado al menos a 48 personas, según informaron las autoridades sanitarias palestinas. Para poder vacunar a 640.000 niños del territorio se acordaron unas pausas diarias de ocho horas en los combates entre las Fuerza Armada israelí y los militantes de Hamás…
– Ruido: los daños físicos que nos provoca el ruido constante (y qué pueden hacer las ciudades para mitigarlo)
Hace ya más de cien años, el médico, microbiólogo y ganador del Premio Nobel Robert Koch advirtió: “Un día la humanidad tendrá que luchar contra el ruido tan ferozmente como contra el cólera y la peste”. Quizás ese momento ha llegado, ya que hoy en día el ruido ambiental se considera el segundo factor de riesgo ambiental para la salud, solamente por detrás de la contaminación atmosférica. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que 22 millones de personas sufren de molestia crónica…
– Un estudio dice que cada vez hay más fragmentos diminutos de plástico en nuestro cerebro
Las muestras de cerebro humano recogidas en una autopsia a principios de 2024 contenían más fragmentos diminutos de plástico que las muestras recogidas ocho años antes, según una preimpresión publicada en línea en mayo
– Cómo identificar las primeras señales de lipedema en niñas, la enfermedad que se confunde con obesidad
El lipedema suele confundirse, lamentablemente, con la obesidad y sobrepeso. Sin embargo, se trata de una enfermedad crónica caracterizada por el crecimiento excesivo de la grasa (tejido adiposo) en extremidades inferiores y, a veces, en extremidades superiores.
A pesar de su prevalencia, esta patología sigue siendo poco entendida e infradiagnosticada, especialmente en niñas y adolescentes, quienes pueden presentar los primeros síntomas posterior a la llegada de la primera menstruación.
– Talca: Hallan cartas certificadas a pacientes en listas de espera en un basural
Personal de seguridad municipal halló numerosas cartas en un basural clandestino ubicado en Camino Los Patos, en Talca, cuyo remitente corresponde al Departamento de Gestión de la Demanda de la Subdirección Médica del Hospital Regional de dicha ciudad. Las misivas, emitidas y certificadas en 2022, estaban dirigidas a pacientes que se encontraban en listas de espera y que no habían respondido a las llamadas telefónicas, que son la primera instancia de contacto que toma el centro asistencial.
– [Fotos] Masiva marcha por la Alameda buscó visibilizar a quienes luchan contra el cáncer
Cientos de personas marcharon este sábado, desde Plaza Italia hasta el Paseo Bulnes, en el centro de Santiago, para visibilizar a los miles de pacientes que luchan contra el cáncer en nuestro país, muchas veces sin acceso oportuno a medicamentos y tratamientos. En Chile, cada año fallecen alrededor de 38 mil personas por algún tipo de cáncer, en un universo de 200 mil pacientes con dicha enfermedad, que afecta no solamente a quienes la padecen, sino que también a las familias que acompañan el proceso.
– Viruela del mono en América Latina: Argentina, Colombia y El Salvador anuncian medidas de protección
Días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara a la viruela del mono o mpox como emergencia sanitaria global, el nivel más alto de alarma según la legislación sanitaria internacional, algunos gobiernos de América Latina han comenzado a anunciar medidas de vigilancia.
– Suecia confirma primer caso de viruela del mono fuera de África tras declaración de emergencia global
La primera persona detectada con la viruela del mono en Suecia se contagió mientras se encontraba en una parte de África donde hubo un gran brote de la enfermedad, aseguró este jueves 15 de agosto Olivia Wigzell, directora general de la Agencia de Salud Pública, en una conferencia de prensa. «El caso es el primero causado por el clado I que se ha diagnosticado fuera del continente africano. La persona afectada también se contagió durante una estancia en una zona de África donde hay un gran brote de mpox…
– Advierten grave impacto en pacientes por eliminaciones y fallas en las listas de espera
A fines de 2023, el Servicio de Salud Maule celebraba en sus redes sociales la puesta en marcha del sistema Sismaule, que se promocionaba como un logro para la red sanitaria: «Sin duda un gran trabajo y avance para nuestra red de salud». Es en esa misma red local donde la Contraloría General de la República detectó más de 34 mil casos que, pese a estar esperando por una atención, no figuraban en la lista de espera oficial del Ministerio de Salud. Algo similar a lo que sucedía en el Hospital Regional de Anto