– De Margaret Qualley a Lady Di: 16 escotes de espalda rematados con joyas espectaculares
↑…un escote de vértigo en la espalda y un larguísimo collar de diamantes con forma de lágrima.
Desde la aparición espectacular de Qualley en los Oscar a otros looks clásicos como los de de Diana de gales o Kate Hudson en los primeros años del 2000, repasamos foto a foto este secreto de estilo infalible para triunfar en alfombras rojas. La modelo noruega Frida Asen pasó por el festival de cine de Cannes en 2022 con un estilismo que requería dar la espalda a los fotógrafos. El motivo era un escote de vértigo en la espalda. Margaret Qualley optó por un vestido y el collar Motif Russe ambos de Chanel.
– Proyecto «Circular» en Chicureo: Así es cómo Copec se une a la iniciativa de viviendas sustentables que logra hasta un 80% de ahorro energético
↑…Foto: página web Proyecto Circular.
Copec Flux anunció su integración al proyecto inmobiliario Circular, desarrollado en Piedra Roja, Chicureo. El modelo de viviendas busca revolucionar la forma en que se genera y consume energía en el hogar, logrando un ahorro energético de hasta un 80% en comparación con una casa convencional, así lo destacan desde Copec a REVISTA ELECTRICIDAD. Cada una de las 12 viviendas contará con 17 paneles solares, un sistema de almacenamiento de 12 kWh, un cargador para vehículos eléctricos y tecnología Smart Grid…
– “Vamos a seguir lloriqueando”: municipalidades critican dichos del ministro Valenzuela tras denuncias de inseguridad en comunas rurales
“Aquí dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales”, señaló el ministro.“Por dar una cifra, todas las comunas rurales de la Región Metropolitana, todas, incluidas las grandes como Colina y Melipilla, sumamos $489 mil millones. O sea, solo la Municipalidad de Las Condes tiene $439 mil millones”, explicó.
– Los atractivos de Til Til y el Open House Santiago
Rodrigo Guendelman conversó sobre la oferta cultural de Til Til con Javiera Desmartis, Directora del Centro Cultural Til Til y Tomás Marín, Gerente de Pro Til Til. También, en el segundo bloque estuvo Soledad Díaz de la Fuente, de Fundación Aldea, organizadora del festival OH! Stgo. Algunas recomendaciones del programa fueron seguir la ruta de Manuel Rodríguez y probar el aceite de oliva de Til Til. Por otro lado, se destacó visitar la Ruta Sustentable de Bosque Santiago (Parque Metropolitano, sector Huechuraba) y el Circuito Conjunto Habitacional Justicia Social 1 de Inmobiliaria Popular en Recoleta.
– School de Rock celebra 10 años en Chile con show en Kidzapalooza y una gran expansión
La academia School de Rock está de fiesta. Para conmemorar su décimo aniversario en Chile, la escuela de música lo celebrará en grande con un show especial en Kidzapalooza, el escenario familiar de Lollapalooza Chile 2024.Este será el cuarto año consecutivo de la academia en el festival y lo hará con el espectáculo “School de Rock 10 años: Volver a los orígenes”Actualmente, la academia cuenta con ocho sedes en Chile, y este año sumará dos más: Chamisero en mayo y Concepción en agosto. “Llegaremos a diez escuelas este año y Concepción, la capital del rock, será un hito en nuestra expansión”.
– Notifica resolución de inicio de proceso de participación ciudadana en declaración de impacto ambiental proyecto: «Ampliación Centro Comercial Puertas de Chicureo»
↑…Foto: sitio web de Puertas de Chicureo.
…se ha resuelto dar inicio a un proceso de participación ciudadana, por un plazo de 20 días hábiles de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 bis de la ley Nº 19.300, en el procedimiento de evaluación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto «Ampliación Centro Comercial Puertas de Chicureo», cuyo titular es Valle Alegre S.A. Que, conforme a la descripción y naturaleza del proyecto «Ampliación Centro Comercial Puertas de Chicureo», que hace obligatorio su ingreso al SEIA…
– Incendio en Lampa afectó cuatro viviendas y obligó a decretar Alerta Roja
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró esta tarde Alerta Roja para la comuna de Lampa, en la Región Metropolitana, debido al incendio denominado Cacique Colin 7. El siniestro, que se mantuvo activo cerca de zonas habitadas, consumió inicialmente una hectárea de vegetación, aunque cifras actualizadas detallaron un avance a 3,63 hectáreas afectadas. Rodrigo Illesca, director regional metropolitano de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), confirmó que el incendio ya…
Después de la tormenta sale el sol. A meses de su separación matrimonial con Camilo Zicavo, Denise Rosenthal volvió a publicar en su cuenta de Instagram, haciendo eco de su torbellino de emociones. PUBLICIDAD Primero subió un video con distintos momentos de su presente, donde pasa de la tristeza a la alegría y viceversa. Esto, con una canción de fondo cuya letra habla de días grises y la esperanza de ser feliz.
– «No comparto las palabras»: Elizalde se distancia de declaraciones de Valenzuela e insta a la empatía
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se manifestó crítico sobre las declaraciones que vertió el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a raíz del debate sobre la inseguridad en las zonas rurales y la implementación de tecnologías de televigilancia y que concitaron molestia en alcaldesa de zonas rurales.»Aquí dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales», sostuvo el titular de la cartera sectorial, lo que le generó recriminaciones de jefes comunales y un duro paso por la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados…
– La explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses. El convenio bilateral que se suscribió en La Moneda, y que pretende resolver esta problemática, establecía un plazo de 60 días para entrar en operación.
– “Es autista, no un delincuente”: habla padre de alumno que golpeó a profesora en Trehuaco
Israel Acuña, padre del adolescente de 14 años que agredió gravemente a una profesora del Liceo Bicentenario de Trehuaco, relató su versión de los hechos que culminaron con la docente en la UCI con una fractura craneal. En conversación con Radio Contacto de Chillán, el padre del alumno aseguró que su hijo jamás había presentado este tipo de comportamientos con anterioridad y que la situación fue completamente inesperada para ellos. Asegurando que se reunieron con la profesora antes del ataque para discutir como tratar el TEA de su hijo, la docente recalcó que el niño «no le servía» porque aún no escribía.
– Desconocidos secuestraron a mujer que acababa de chocar con una casa en La Granja: Víctima fue encontrada con vida
Una mujer fue secuestrada durante varias horas tras sufrir un accidente de tránsito mientras se encontraba con un grupo de personas al interior de un vehículo, hecho ocurrido la madrugada de este miércoles en la comuna de La Granja, en la Región Metropolitana, powered by Según información policial, a las 00:35 horas un automóvil con cinco ocupantes protagonizó un choque contra la reja perimetral de una casa. Posteriormente, desconocidos descendieron desde una camioneta y se llevaron a una de las pasajeras…
– Juan Carlos de la Llera asumió como rector UC 2025-2030
En una ceremonia con más de mil asistentes, en el Salón Juan Francisco Fresno de la Casa Central, el académico Juan Carlos de la Llera tomó posesión del cargo de rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile para el período 2025-2030. «Como Universidad, debemos formar personas que comprendan muy bien sus derechos y deberes, fomenten la convivencia democrática y salgan del individualismo profundo en que estamos inmersos en la sociedad actual; que se preocupen por el bienestar colectivo y…
– Pablo Milad declara ante la PDI y desclasifica contratos de la ANFP con casa de apuestas
“Quiero partir diciendo que me desempeño como presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)”. Así comienza la declaración que el 22 de enero de 2025 prestó Pablo Milad Abuselme, mandamás del balompié chileno, ante funcionarios de la PDI, en el marco de la indagatoria contra las casas de apuestas que sustancia la Fiscalía Metropolitana Oriente. En calidad de testigo y por más de una hora, el timonel del ente rector del fútbol criollo desclasificó los vínculos de Quilín con Betsson…