– Yolanda Domínguez: «Las mujeres recibimos mil mensajes para gastar, pero ninguno para producir dinero ni ahorrar»
↑…Tres consejos para que las mujeres empecemos a mejorar nuestra economía.
«El 11 de enero de 2023 la cantante colombiana Shakira convulsionó al mundo entero con la letra de una canción: ‘Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan’. La onda expansiva de tal afirmación tuvo más alcance que la de una explosión nuclear: agitó a las madres del colegio, resquebrajó juntas directivas, subió las cifras en contratos laborales, lo petó en los grupos de WhatsApp y se estampó en tazas, gorras, camisetas, chapas y sudaderas». También se convirtió en el título de un libro cuyas páginas…
– El tricampeón no para: Max Verstappen suma un nuevo triunfo en el GP de Japón
Fue una revancha luego de lo sucedido hace un par de semanas, en el GP de Australia, donde tuvo que abandonar en el cuarto giro producto de una serie de fallas mecánicas. El tricampeón de la Fórmula 1 logró la victoria número 57 de su carrera. El oriundo de Hasselt, Bélgica, completó las 53 vueltas del Circuito de Suzuka, ubicado en la prefectura japonesa de Mie, en un tiempo de 1:54:23. La escudería austriaca festejó doble luego de que Sergio Pérez se instalara en la segunda ubicación de la competencia.
– Escándalo en Turquía: El Fenerbahçe puso equipo sub 19 en la final de la Supercopa y abandonó la cancha al minuto de juego
Surrealista lo que se vivió en la final de la Supercopa de Turquía. Los jugadores del Fenerbahçe abandonaron la cancha al minuto de partido contra el Galatasaray. La decisión de «Los canarios amarillos» es una medida de protesta por lo que el club considera injusticias en su contra. Esta jornada, el Fenerbahçe ni siquiera alineó a su equipo titular. Puso once futbolistas del equipo Sub 19 y solo cuatro suplentes.
– Selknam vence con autoridad a American Raptors en Estados Unidos y cierra la primera rueda en puestos de clasificación a semifinales
Una gran victoria por 26-7 consiguió este domingo el cuadro chileno de Selknam sobre los estadounidenses de American Raptors, en un partido correspondiente a la séptima fecha del Súper Rugby Américas, que se disputó en el Infinity Park de Denver, Colorado. El cotejo comenzó favorable a la escuadra criolla, que venía de igualar en la jornada anterior con los argentinos de Dogos XV en Córdoba, ya que en el minuto 11 del primer tiempo se adelantó por 7-0 en el marcador luego de un try de Iñaki Delguy y…
– Conmoción en el polo: el patrón de Valiente y de Adolfo Cambiaso sufrió una dura caída y pelea por su vida
Son momentos indeseables dentro del deporte, sobre todo en una disciplina de alto riesgo como el polo. De dramatismo, angustia. De conmoción. Pueden suceder accidentes en los que estén involucrados los cracks, los mejores jugadores del mundo, o los jugadores más terrenales. E incluso, los patrones, que suelen tener muy bajo handicap (muchas veces, 0 gol), andan a otra velocidad y pueden estar circulando lejos de la jugada, tomando una marca rival o limpiando el camino para los que trasladan la bocha…
– Los mejores pilotos de la Fórmula 1 clasificados por número de títulos mundialistas
Hoy se corre la cuarta carrera de la temporada de Fórmula 1 y esta vez será el Gran Premio de Japón el que pondrá a prueba a los más experimentados pilotos. Dentro de los competidores se encontrará Lewis Hamilton, quien es uno de los que encabeza el ranking de los corredores con más títulos mundiales en la historia. El corredor británico ocupa el primer puesto en este ranking, pues hasta el inicio de año contaba con siete títulos mundiales. De estos seis los ha conseguido con el equipo Mercedes, sin embargo…
– “Consolidaremos a Lima como eje del deporte en América y el mundo”: La mirada de Legado sobre lo que podría ser Lima 2027
Hay que celebrar la gran noticia de que somos sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027 con júbilo y pasión. Pero ella nos compromete, a su vez, a trabajar de manera conjunta y articulada como país para sumar esfuerzos. La visión es superar los Juegos realizados en el 2019 y hacer que los del 2027 sean los mejores de la historia. Debemos demostrar que la experiencia adquirida en el 2019 y el hecho de que el Perú posea una de las economías más estables de la región a la fecha nos hacen idóneos para hacernos cargo de este gran reto…
– Nicole Wallace: la actriz por la que suspira el cine
↑…La actriz Nicole Wallace apuesta por el “menos es más” y trata de mostrarse lo más natural posible.
Lo suyo es el arte, ya que, además de su innegable talento para la interpretación, se expresa también a través de la música, la fotografía y la moda. Y, precisamente, esta última es el telón de fondo de este reportaje, en el que la actriz, protagonista de la trilogía ‘Culpables’, celebra la primavera de la mano de Pinko, y posa con algunas de sus atractivas y juveniles propuestas. Nicole Wallace es un nuevo icono generacional.
– Argentina | El Gobierno anticipa inflación de un dígito: cuándo se conoce el dato oficial del IPC de marzo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo viernes 12 de abril el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que según el Gobierno evidenció una nueva baja y alcanzó el 10 por ciento, mientras que las consultoras lo ubican unas décimas por encima de esa previsión pero por debajo del 13,2 por ciento de febrero. El ritmo inflacionario parece estar mermando en las últimas semanas y así se reflejaría en el índice del tercer mes del año, que al igual que en febrero…
– Argentina | Caputo: «Estamos significativamente mejor de lo que todos pronosticaban»
Estamos significativamente mejor de lo que todos pronosticaban. Si tres meses atrás alguien te decía que íbamos a estar con equilibrio fiscal y el Banco Central comprando casi US$ 12.700 millones, con la inflación a la baja, habiendo solucionado gran parte de la deuda comercial y con el CCL por debajo del nivel cuando asumimos, no lo hubiera creído nadie. Los comerciantes reconocieron que fijaron sus precios con un dólar de $2.000. En ese momento era lo que les pronosticaban las consultoras económicas.
– Buenos Aires | Feria Francesa 2024: llega una nueva edición del popular paseo gastronómico y cultural
La Asociación Gastronómica Francesa en Argentina (Lucullus) celebrará una nueva edición del clásico mercado al aire libre, donde destacará la temática «deporte y gastronomía» que coincide con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. El evento gastronómico llamado «Goût de France» se realiza en cinco continentes desde el 2015, por iniciativa del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores y del chef Alain Ducasse.
– Argentina | Fuerte suba en las cifras del dengue: reportan 52 mil nuevos casos y otras 32 muertes en sólo una semana
Las cifras del dengue en la Argentina mostraron un fuerte salto en la última semana epidemiológica registrada por el Gobierno: hubo 52 mil nuevos casos y otras 32 muertes por la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti. Estas estadísticas se conocen en medio de la escasez de repelente y la polémica sobre quiénes deberían recibir la vacuna. Los datos salen el boletín epidemiológico publicado este domingo por el Ministerio de Salud de la Nación, que actualizó las cifras oficiales…
– Mendoza | Vinos orgánicos y biodinámicos: una tendencia que crece a nivel mundial
La caída en el consumo y la exportación de vinos de elaboración tradicional es una tendencia que lenta pero firme, se viene afianzando en Argentina y en muchas regiones vitivinícolas del mundo. Las razones son múltiples, pero entre ellas se destacan aspectos relacionados al cuidado de la salud, la baja en la ingesta de alcohol y también la inflación que en mayor o menor medida golpea de manera global. Pero existe una excepción, una tendencia en alza en una pequeña porción de vinos, que a diferencia de…
– Mendoza | Cuatro bodegas de Mendoza se sumaron a la ola importadora de vinos chilenos
La importación de 4 millones de litros de vino genérico que hizo el Grupo Peñaflor días atrás, provoca una doble lectura: en volumen es ínfima y sólo representa el 0,6% de los 670 millones de litros que produjo Mendoza en el 2022; pero a la vez genera un revuelo enorme en la formación de precios del vino, en un año en el que en la región sobra stock del año pasado y en el que se prevé que haya una cosecha mejor a la anterior. De hecho hay quienes aseguran que tiene un «efecto aleccionador» para con los productores locales…