![]() Isabel Viviani & Dolores Román organizadoras |
"GAIA"
|
![]() |
Carmen
Squella Rivera "Camil", estudia en los años 70 en
la Universidad de Santiago , recibiendo el título de profesora
de estado en artes plásticas, siendo su principal maestro don Hernán
Gazmuri considerado creador y formador de pintores vanguardistas.
En los años `72 y `73 imparte las cátedras de filosofía del arte y metodología de las artes plásticas en la Universidad de Chile. Durante varios años se dedica al trabajo con metales murales y objetos de orfebrería, de exportación mundial. Estudió también técnicas de joyería azteca en México. En 1989 se radica en México, se dedica a la joyería y empieza a pintar. En 1995 es aceptada como miembro de la asociación de pintores de México, dando inicio a su carrera de pintora, participando en exposiciones colectivas e individuales en museos y galerias de arte unversidades, etc. Su obra desde ese año hasta hoy es de aproximadamente 400 cuadros que se encuentran en U.S.A, Europa, Asia y Centroamérica. En la actualidad pinta y expone en México y Chile, su país natal.
Su obra es una evidente manifestación de sus variadas experiencias plásticas y vivenciales, surge como una necesidad de expresar la singular y bella cultura latinoamericana, de la cual se impregna en sus viajes y de vivir en México. Allí capta los vibrantes clores, la luminosidad del sol, la magia de sus pueblos y personas. De este nacer las formas y colores que configuran su creacion con tendencia al realismo mágico y a la abstraccion simbólica. Sus figuras humanas , objetos y formas del natural son volumétricos sensuales y cálidos en interiores que refuerzan el sentimiento íntimo de admiración por lo humano y lo divino. Ambas tendencias se unen en su colorido y en el concepto metafísico del aura que emana de los seres vivos, observamos que los colores salen de las formas, para integrarse en el espacio en una gama de transparencias sutiles que otoran a la composición una atmósfera etérea Su lenguaje plástico se vale de técnicas mixtas, acrílicos, oleos, pigmentos, texturas espatuladas con lineas bajo relieve que confieren personalidad al conjunto de la obra original. La Galería |
![]() |
||||||||
Arriba: la artista La
fuerza del color latinoamericano, la simbología de la tierra
y el aura mágica |
||||||||||
|
![]()
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Click
en los arbolitos para volver arriba.