Últimas Noticias
-
Alistan nuevo centro comercial en la zona de Lampa
4 Marzo, 2021
-
Clubes de Segunda División acordaron no participar del torneo 2021 si no se revierte medida
4 Marzo, 2021
-
Autoridades locales denuncian presencia de arsénico y aluminio en Río Colina
28 Febrero, 2021
-
Desbordes y caso de Tomás: “Me nace hacer justicia por mis manos. Si dañan a mi hija, yo lo mato”
27 Febrero, 2021
-
Innovación educacional desde Chicureo – Editorial Diario Financiero
27 Febrero, 2021
-
Equipos de Segunda División se plantan y están dispuestos a no jugar ante la ausencia de ascensos
26 Febrero, 2021
-
El Distrito 8 es el tercer territorio con más financiamiento a constituyentes
26 Febrero, 2021
-
Agua Segura: el proyecto de gran impacto social con tecnología “made in Chile” que beneficiará a más de 3.500 personas
26 Febrero, 2021
-
Lucho Jara confiesa peligrosa travesura en Miami junto a Douglas
24 Febrero, 2021
-
Regiones de Antofagasta y Metropolitana concentran 60% de la inversión aprobada en 2020
23 Febrero, 2021
-
Vuelve el fútbol joven: ANFP confirmó el campeonato de las divisiones menores para este 2021
23 Febrero, 2021
-
Hombre muere al intentar atacar a su pareja con un cuchillo en Colina: se hirió accidentalmente en el tórax tras caerse
21 Febrero, 2021
-
Mario Desbordes reconoce “desgaste” en Chile Vamos, apela a la unidad del bloque y llama a “potenciar” los puertos de Valparaíso y San Antonio
19 Febrero, 2021
-
Detienen a 17 personas que participaban en una fiesta clandestina en Chicureo
12 Febrero, 2021
|
Fuente: Regiones de Antofagasta y Metropolitana concentran 60% de la inversión aprobada en 2020
Según los datos del del Servicio de Evaluación Ambiental, cerca del 40% de todas las inversiones del país están relacionadas a las energías renovables, siendo la II región una de las que acoge la mayor cantidad de estas iniciativas.
Las regiones […]
Fuente: ¿Llegó el momento de los trenes? – La Tercera
Por Ricardo Abuauad, arquitecto y decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello
A raíz de la lamentable violencia que enfrentan día a día, la situación de los camioneros vuelve evidente la dependencia que tenemos de las carreteras como […]
En el contexto del plan de gobierno de duplicar los servicios de transporte ferroviario de pasajeros, aumentando la flota de trenes y habilitando nuevos tramos, como el de Melipilla o Batuco, la apuesta por la electrificación del servicio convertirá a este medio de transporte en uno de los más limpios del país.
Fuente: Electromovilidad […]
El gerente general de EFE, Patricio Pérez, acompañado del director del proyecto de tren Santiago – Batuco, Fernando González, subió a la Plataforma electrónica del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la segunda Adenda de la iniciativa para responder observaciones técnicas y ciudadanas.
Fuente: EFE ingresa al SEA segunda Adenda del proyecto Santiago/Batuco – elEconomistaAmérica […]
El proyecto Tren Santiago – Batuco consiste en la habilitación de un tren de cercanía para pasajeros el cual unirá la ciudad de Santiago con la localidad de Batuco en la comuna de Lampa. El proyecto comprende 27 km de extensión aproximadamente y se emplazará en la faja vía existente de EFE la cual es actualmente utilizada para el transporte de carga. En este sentido, el proyecto considera la habilitación de nuevas vías, así como el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria existente, actualmente operativa para carga y el confinamiento de la faja vía lo cual permitirá contar con un nuevo servicio de transporte público de alto estándar en términos de seguridad y confort para los usuarios.
La circulación del tren de pasajeros será bidireccional con una velocidad máxima de operación de 120 km/h la cual se alcanzará en determinados tramos de la línea férrea. Mientras que una vía independiente, el tren de carga podrá circular a 80 km /h, optimizando los tiempos de circulación y su capacidad, para tal efecto se implementarán cinco (5) desvíos y dos patios de maniobras adicionales.
El servicio de pasajeros tendrá intervalos en hora punta cada 6 minutos desde Quinta Normal hasta Batuco. En tanto, en hora valle, el intervalo será de 12 minutos.
La ubicación del proyecto será principalmente sobre la faja vía propiedad de EFE, para lo cual se han considerado las siguientes consideraciones ambientales en la zona de intervención del Proyecto:
– Utilización de la infraestructura existente, la cual será ampliada y mejorada en el contexto del Proyecto;
– Utilización integral de la faja existente;
– Los potenciales impactos a generarse durante la fase de construcción serán menores, toda vez que las actividades de construcción se realizarán en un área previamente intervenida;
– Disminución de la superficie a expropiar respecto a un proyecto nuevo;
– Disminución de la generación de emisiones de contaminantes y residuos respecto a lo que podría generarse ante la ejecución de un proyecto nuevo,
– Constituye un modo de transporte alternativo al existente, generando una importante reducción de tiempos de viaje
– Actualmente, por la faja vía circula un tren de carga.
El Proyecto considera dentro de sus obras y actividades los siguientes alcances:
• Construcción de un túnel, entre Estación Quinta Normal y el sector Yungay, y la construcción de dos (2) vías propias para el servicio de pasajeros, desde la estación Quinta Normal hasta Batuco.
• Remodelación de la vía del servicio de carga.
• Construcción de un pique en la intersección de las calles Matucana con Mapocho y habilitación de escotilla en Estación Quinta Normal.
• Construcción de seis (6) nuevas estaciones; y la habilitación del tercer subnivel de la Estación Quinta Normal la cual constituirá la estación terminal del Proyecto.
• Construcción de ocho (8) pasos peatonales multipropósitos y mejoramiento de dos (2) pasos peatonales existentes.
• Construcción de dos (2) pasos vehiculares desnivelados con vereda peatonal.
• Ampliación y habilitación de veinte (20) puentes sobre cauces naturales y artificiales y saneamiento de aguas lluvia mediante la construcción de veinticinco (25) obras de saneamiento.
• Construcción de cinco (5) puentes ferroviarios sobre ejes viales.
• Construcción de tres (3) subestaciones eléctricas (1 SEAT y 2 SER).
• Instalación de nuevos sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica, tanto para el tren de pasajeros como para el de carga.
• Construcción de Centro de Mantenimiento en Renca
• Construcción de Cocheras en Batuco
• Confinamiento de la faja vía EFE.
• Construcción de poliducto para servicios secos dentro de la faja vía ferroviaria.
Objetivo
El objetivo general del proyecto consiste en la habilitación e implementación de un servicio ferroviario de transporte de pasajeros de calidad, rápido y eficiente, que una el centro de la ciudad de Santiago con la localidad de Batuco que serán conectados en aproximadamente 25 minutos, lo cual significa un ahorro de tiempo de una hora aproximado con respecto a un traslado en bus. El servicio será de alto estándar en calidad, seguridad y confiabilidad permitiendo mejorar la calidad de vida de los usuarios. Además, considera el mejoramiento de la vía de carga, aumentando el estándar del servicio existente, todo ello sin afectar el actual funcionamiento de este servicio.
|
Fuente: Docentes destacan importancia de Campaña Interactiva de Seguridad Ferroviaria – Radio Agricultura
Lampa, Quilicura, El Monte, Peñaflor, Maipú, Padre Hurtado, Melipilla, Talagante, Cerrillos y Estación Central, fueron las comunas en que este año se llevó a cabo la Campaña interactiva de seguridad ferroviaria, organizada por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE).
[…]
Revisa aquí en detalle la ubicación contemplada para las estaciones del futuro Tren Santiago-Batuco del Grupo de Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) que espera estar operativo en 2025.
Fuente: Tren Santiago-Batuco: Las posibles ubicaciones de las estaciones del proyecto – Meganoticias
El Tren Santiago-Batuco es un proyecto presentado […]
Conoce los nuevos planes del Gobierno para ampliar las vías ferroviarias del país en la Región Metropolitana y algunas zonas del sur. En la zona norte de la RM, el metrotrén se extenderá desde Santiago a Batuco.
Fuente: Metrotrén a Til-Til: Trazado contempla ocho estaciones en seis comunas de la RM – mega.cl
[…]
Este lunes, autoridades de Gobierno firmaron el mandato para el desarrollo de la iniciativa. “En esto hay que tener calma. No estamos en situación todavía de fijar plazos”, apuntó el ministro Juan Andrés Fontaine.
Fuente: MOP: Hay mucho interés internacional por construir tren Santiago-Valparaíso
Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine.
[…]
En medio del lanzamiento del programa “Matriz Digital” y la inauguración de la conexión de la Fibra Óptica Austral (FOA), el Mandatario le dijo a la ministra que “siempre cuando uno termina un proyecto, hay que pensar en el que viene después”.
Fuente: El distendido llamado de atención de Piñera a Hutt por el […]
Lo señalado por el Mandatario se da a días de que se aprobará el proyecto de ferrocarril que unirá Santiago con Melipilla.
Fuente: Presidente Piñera anuncia proyecto de tren a Batuco y a Tiltil aunque ministra de Transportes dice que “está todavía en discusión” – La Tercera
El Presidente Sebastián Piñera anunció la […]
|
— Titulares Diario Financiero —
Titulares El Diario de Chicureo.com
|