|
Jueves, Junio
9, 2011 |
|
buscan dar mayor
seguridad hídrica a los agricultores con el objeto de combatir
los problemas de déficit en la región
|
|
Gobierno entregó bono de más de $ 101 millones a agricultores en Colina | |
Más de 120
regantes se verán beneficiados con la iniciativa que aporta
el 39,4% de la inversión total del proyecto consistente en la
construcción del acueducto y un sifón en el Canal Colina,
que riega 768 hectáreas. []
|
|
![]() |
|
Un importante apoyo para la producción agropecuaria de la Región Metropolitana fue concretado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), con la entrega de un bono por más $101 millones, provenientes de los resultados del Concurso N°11-2010 de la Ley 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje. El Secretario regional ministerial de Agricultura de la Región Metropolitana, Patricio Fuenzalida; junto a la Gobernadora de la provincia de Chacabuco, Angélica Antimán; el Jefe Nacional de Fomento de la CNR, Manuel Jara, y al Coordinador de la macro zona centro de la CNR, Mauricio Melo, hicieron entrega de los fondos a la Asociación de Canalistas de Río Colina. En la ocasión, el Seremi de Agricultura dijo que “los
millonarios recursos que aporta el Estado van en directo beneficio
de los regantes y que resultan muy oportunos, especialmente en condiciones
de escasez hídrica, que cada vez es un fenómeno más
recurrente en la zona norte de la región Metropolitana. Además,
se trata de avanzar en hacer un uso más eficiente del agua,
cada vez más demandada y escasa”. La iniciativa beneficia a 126 regantes del sector y mejorará el riego en una superficie de 768 hectáreas, lo que para el presidente de la asociación de canalistas, Patricio Soffia, significa un gran avance en materia agropecuaria, señalando que “un regalo caído del cielo, es esta bonificación, ya que esto da tranquilidad a todos los parceleros, ya que da una tranquilidad incalculable para que los pequeños agricultores tengan agua puedan producir”. Las obras civiles consistentes en la construcción del acueducto y sifón en el Canal Colina, significó un costo total de más de $256 millones, de los cuales el Estado entregó un aporte equivalente al 39,4%. “Estamos contentos porque los agricultores pueden mejorar su seguridad de riego a través de la Ley de Fomento, así como también utilizar otras alternativas de estudios que permiten regular la cuenca y con ello asegurar de manera integral la agricultura del territorio”, afirmó el coordinador de la macro zona centro, Mauricio Melo. Esta inversión, es parte de los objetivos establecidos por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura que buscan dar mayor seguridad hídrica a los agricultores con el objeto de combatir los problemas de déficit hídrico en la región. La Ley de Fomento, que este año cuenta con $36 mil millones para concursos, busca incrementar la superficie regada del país, provocar un mejoramiento del abastecimiento de agua en áreas regadas en forma deficitaria, incentivar un uso eficiente de la aplicación del recurso hídrico e incorporar nuevas herramientas de competitividad agropecuaria. |