El
mayor problema de la red de Internet será siempre el de la lentitud
del traspaso de la información —la WWW: World Wide Wait—,
por lo cual provee dos sistemas para que la información sea accesible
más rápidamente.
El primero
de estos sistemas es mediante guardar en el disco duro de un usuario,
en la carpeta "Archivos Temporales de Internet", los últimos
documentos y gráficos de los sitios visitados recientemente,
de manera que, si el sitio es nuevamente visitado, recuperar estos archivos
del propio computador sin solicitarlos a la red, lo que agiliza notoriamente
la recarga de las páginas. Sin embargo esto puede significar
que nunca veas la nueva versión de una página o
un sitio.
Internet
Explorer permite configurar los Archivos Temporales en la ventana "Opciones"
a la que se accede desde el menú desplegable "Herramientas"
de la barra del Explorador. En la sección "Archivos Temporales
de Internet", se accede al menú "Configuración",
donde se le indica a Internet Explorer que compruebe si hay nuevas versiones
de las páginas guardadas en el disco duro cada vez que visita
la página, cada vez que se inicie Internet Explorer, que lo compruebe
automáticamente o que nunca lo compruebe.
Menú
"Herramientas"
Ventana
Opciones
Sección
"Archivos Temporales Internet"
Haz
click sobre las imágenes si las quieres ver ampliadas.
El configurar
adecuadamente los Archivos Temporales sirve de mucho pero no soluciona
del todo el problema. Las páginas modificadas desde la última
visita serán recargadas pero, por ejemplo, en las páginas
con gráficos que se modifican pero no cambian de nombre —como
las nuestras de meteorología—, tenderá el Explorador
a mostrar las imagenes con ese nombre guardadas en el disco duro.
El segundo
sistema utilizado para agilizar la descarga de páginas es el
de los "Servidores Proxi". Estos son servidores utilizados
normalmente por los ISP —proveedores de servicio a Internet, como
Reuna, Unete, Entel, Terra, etc.— para guardar más cerca
de sus usuarios las páginas que han sido demandadas ultimamente.
Es muy cómodo, por ejemplo, si uno accede a un sitio Web de un
fabricante europeo de automóviles, con páginas normalmente
pesadas y con muchos efectos especiales, el bajarla de un servidor cercano
que desde su origen, lo que produce exactamente el mismo problema que
la carpeta "Archivos Temporales".
Frente
a estos problemas el MaestroWeb tiene la opción de agregar en
el código oculto de este tipo de páginas el indicador
<no-cache>, que le indica al Explorador como al Proxi que
no guarden en su memoria las páginas. Pero tampoco resulta efectivo
si el Explorador está configurado para nunca buscar actualizaciones.
Por todo
esto resulta siempre más eficiente actualizar manualmente las
páginas que cambian amenudo su contenido. Se puede utilizar tanto
el botón que nosotros proporcionamos:
como el menú emergente al hacer click en el botón derecho
del mouse, o utilizar el comando